- Docentes 11
- Estudiantes 7
- Familias 4
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 1
- Actividades 12
- Artículos 1
- Efemérides 5
- Todas 20
- Abuelas de Plaza de Mayo 3
- Ana Frank 2
- Holocausto 4
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.

22 de agosto: 50 años de la masacre de Trelew
Texto | Efemérides
La efeméride recuerda este acontecimiento clave de nuestro pasado reciente, antecedente del terrorismo de Estado en la Argentina. El 22 de agosto de 1972, durante la dictadura que encabezaba el general Lanusse, miembros de la Marina fusilaron a 16 presas y presos políticos en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew. Un recurso con actividades que abordan esta época oscura desde el arte.
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.
24 de Marzo: el camino de la justicia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.

22 de agosto: 50 años de la masacre de Trelew
Texto | Efemérides
La efeméride recuerda este acontecimiento clave de nuestro pasado reciente, antecedente del terrorismo de Estado en la Argentina. El 22 de agosto de 1972, durante la dictadura que encabezaba el general Lanusse, miembros de la Marina fusilaron a 16 presas y presos políticos en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew. Un recurso con actividades que abordan esta época oscura desde el arte.
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.
24 de Marzo: el camino de la justicia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.