Refiná tu búsqueda
- Directivos49
- Docentes146
- Estudiantes110
- Ciclo Básico14
- Ciclo Orientado14
- Inicial28
- Artes Audiovisuales1
- Artes Visuales1
- Biología2
- Ciencias Naturales14
- Ciencias Sociales12
- Ciencias de la Educación4
- Comunicación5
- Cultura y Sociedad1
- Educación Artística1
- Educación Digital7
- Educación Tecnológica y Digital18
- Formación Ética y Ciudadana3
- Física2
- Geografía1
- Historia2
- Lengua y Literatura3
- Matemática3
- Música2
- Otros2
- Química2
- Robótica y Programación4
- Tecnología Educativa 2
- Colección2
- Galería de imágenes4
- Libro electrónico7
- Educación Especial1
- Todas253
- Aprender Conectados11
- Hablamos de...8
- Seguimos Educando13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Agenda Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico | Artículos
Agenda del Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria a realizarse en 2021.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.

¿Qué es el software libre?
Texto | Artículos
Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software?

¿Qué es Huayra GNU/Linux?
Texto | Artículos
En este artículo te contamos qué es Huayra, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional Argentino.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archi-remanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Algunos conceptos y consejos que tenemos que conocer para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas… ¿A qué peligros se exponen las/os estudiantes en su uso cotidiano de internet? Les compartimos algunas recomendaciones para tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de desconocidos, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas tenemos que conocer para protegernos al utilizar las redes sociales? Acá, algunas recomendaciones para compartir con los/as estudiantes y entre los/as colegas docentes.

La clase del día: Conquista de América y colonización
Texto | Artículos
¿Sabías que desde 2005 se cambió la denominación «Día de la Raza» por «Día del Respeto a la Diversidad Cultural?» Este fue un paso importante para el reconocimiento de la riqueza cultural y la reflexión histórica sobre lo ocurrido. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Agenda Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico | Artículos
Agenda del Primer Simposio Argentino de Educación Domiciliaria y Hospitalaria a realizarse en 2021.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.

¿Qué es el software libre?
Texto | Artículos
Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software?

¿Qué es Huayra GNU/Linux?
Texto | Artículos
En este artículo te contamos qué es Huayra, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional Argentino.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archi-remanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Algunos conceptos y consejos que tenemos que conocer para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas… ¿A qué peligros se exponen las/os estudiantes en su uso cotidiano de internet? Les compartimos algunas recomendaciones para tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de desconocidos, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas tenemos que conocer para protegernos al utilizar las redes sociales? Acá, algunas recomendaciones para compartir con los/as estudiantes y entre los/as colegas docentes.

La clase del día: Conquista de América y colonización
Texto | Artículos
¿Sabías que desde 2005 se cambió la denominación «Día de la Raza» por «Día del Respeto a la Diversidad Cultural?» Este fue un paso importante para el reconocimiento de la riqueza cultural y la reflexión histórica sobre lo ocurrido. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.