- Directivos 109
- Docentes 661
- Estudiantes 326
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Administración 2
- Agro y Ambiente 2
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 6
- Biología 38
- Ciencia Política 5
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 89
- Ciencias Sociales 140
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 31
- Economía 4
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 82
- Filosofía 79
- Formación Ética y Ciudadana 91
- Física 8
- Geografía 23
- Historia 106
- Juego 3
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 58
- Lenguas Extranjeras 11
- Literatura 22
- Matemática 27
- Música 10
- No disciplinar 17
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 9
- Actividades 199
- Artículos 292
- Efemérides 22
- Educación Especial 3
- Todas 991
- Conectar Igualdad 19
- Seguimos Educando 24
- ciencia 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

Emergencias en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.

Escher: el cruce maravilloso del arte con el hechizo de la matemática
Texto | Artículos
Escher atravesó el alma de la matemática a través del arte para crear obras únicas. Dibujos, ensayos, desarrollos artísticos, pinturas, grabados... Toda la producción de este genial artista holandés señala —si estamos dispuestos a jugar, indagar y entregarnos a las paradojas— incitantes caminos de descubrimiento. ¿Y si ensayamos una nueva mirada y le tomamos el gusto a la otra matemática?

Lectura transmedia, pantallas y educación
Texto | Artículos
La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?
Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones
Texto | Artículos
¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Sergio Wolf: "En cine no hay un aprendizaje técnico y otro expresivo: son una misma cosa"
Texto
Sergio Wolf es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Autor y compilador de los libros Cine argentino, la otra historia, Nuevo cine argentino, y Cine/Literatura - Ritos de pasaje. Fue codirector de la revista Film y docente en distintas escuelas de cine de Buenos Aires.Fue coguionista de los films Zapada y La felicidad (un día de campo), ambos dirigidos por Raúl Perrone, así como los de Encarnación, de Anahí Berneri, y Extranjera, de Inés de Oliveira Cézar. Ha codirigido el tríptico de mediometrajes documentales Ritos de frontera. Es co-director, guionista e intérprete del documental Yo no sé qué me han hecho tus ojos y en 2007 dirigió el documental Las orillas. Hoy dirige la 10ª edicion del Bafici que tendrá lugar entre los días 8 y 20 de abril próximos.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

Emergencias en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.

Escher: el cruce maravilloso del arte con el hechizo de la matemática
Texto | Artículos
Escher atravesó el alma de la matemática a través del arte para crear obras únicas. Dibujos, ensayos, desarrollos artísticos, pinturas, grabados... Toda la producción de este genial artista holandés señala —si estamos dispuestos a jugar, indagar y entregarnos a las paradojas— incitantes caminos de descubrimiento. ¿Y si ensayamos una nueva mirada y le tomamos el gusto a la otra matemática?

Lectura transmedia, pantallas y educación
Texto | Artículos
La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?
Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones
Texto | Artículos
¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Sergio Wolf: "En cine no hay un aprendizaje técnico y otro expresivo: son una misma cosa"
Texto
Sergio Wolf es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Autor y compilador de los libros Cine argentino, la otra historia, Nuevo cine argentino, y Cine/Literatura - Ritos de pasaje. Fue codirector de la revista Film y docente en distintas escuelas de cine de Buenos Aires.Fue coguionista de los films Zapada y La felicidad (un día de campo), ambos dirigidos por Raúl Perrone, así como los de Encarnación, de Anahí Berneri, y Extranjera, de Inés de Oliveira Cézar. Ha codirigido el tríptico de mediometrajes documentales Ritos de frontera. Es co-director, guionista e intérprete del documental Yo no sé qué me han hecho tus ojos y en 2007 dirigió el documental Las orillas. Hoy dirige la 10ª edicion del Bafici que tendrá lugar entre los días 8 y 20 de abril próximos.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

Paulo Freire, la revolución de la educación
Texto | Artículos
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.