- Directivos 22
- Docentes 170
- Estudiantes 127
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 27
- Inicial 19
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 4
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 100
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 4
- Educación Artística 2
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 2
- Geografía 11
- Historia 109
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 8
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 2
- Matemática 7
- Música 3
- No disciplinar 2
- Otros 1
- Química 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 1
- Audio 7
- Colección 2
- Galería de imágenes 4
- Actividades 36
- Artículos 47
- Efemérides 3
- Todas 252
- 25 de Mayo de 1810 14
- Gabriel Di Meglio 9
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 7
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Trámites en línea
Texto | Artículos
¿Quién no ha perdido buena parte de su tiempo haciendo una cola para pagar un impuesto, tramitar el Documento Nacional de Indentidad (DNI) o algún papel en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)? ¿Sabías que muchos trámites pueden realizarse a través de internet? Un repaso por algunos servicios y herramientas que pueden ayudarte a agilizar la gestión.

Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

La UBA implementó un nuevo Sistema de Información Permanente para la realización de censos
Texto | Artículos
Los resultados arrojaron una población de 308.748 estudiantes de grado. La Facultad de Ciencias Económicas es la que concentra el mayor número de éstos, en tanto que las facultades de Exactas, Agronomía y FADU crecieron en comparación con los datos del 2004. El prestigio institucional y académico aparece como la principal razón que determina la elección de la UBA. El Censo se repetirá cada 4 años y se actualizarán los datos anualmente por sistema online.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas
Texto
Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.

Los realistas
Texto | Actividades
Actividad para trabajar los discursos y las ideas del período revolucionario con las palabras de aquellos que consideraban que el vínculo América-España debía mantenerse a pesar de lo que sucediese en la metrópoli.

Conectad@s, la revista
Texto | Artículos
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Hablamos de… el derecho al olvido (en Google)
Texto | Artículos
El derecho al olvido es un concepto que se puso en práctica en varios países del mundo para garantizar a las personas la posibilidad de «borrar» informaciones y enlaces que están en la web y que pertenecen a su pasado.

Trámites en línea
Texto | Artículos
¿Quién no ha perdido buena parte de su tiempo haciendo una cola para pagar un impuesto, tramitar el Documento Nacional de Indentidad (DNI) o algún papel en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)? ¿Sabías que muchos trámites pueden realizarse a través de internet? Un repaso por algunos servicios y herramientas que pueden ayudarte a agilizar la gestión.

Historias de docentes innovadores y comprometidos
Texto | Artículos
Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

La UBA implementó un nuevo Sistema de Información Permanente para la realización de censos
Texto | Artículos
Los resultados arrojaron una población de 308.748 estudiantes de grado. La Facultad de Ciencias Económicas es la que concentra el mayor número de éstos, en tanto que las facultades de Exactas, Agronomía y FADU crecieron en comparación con los datos del 2004. El prestigio institucional y académico aparece como la principal razón que determina la elección de la UBA. El Censo se repetirá cada 4 años y se actualizarán los datos anualmente por sistema online.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas
Texto
Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.

Los realistas
Texto | Actividades
Actividad para trabajar los discursos y las ideas del período revolucionario con las palabras de aquellos que consideraban que el vínculo América-España debía mantenerse a pesar de lo que sucediese en la metrópoli.

Conectad@s, la revista
Texto | Artículos
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Hablamos de… el derecho al olvido (en Google)
Texto | Artículos
El derecho al olvido es un concepto que se puso en práctica en varios países del mundo para garantizar a las personas la posibilidad de «borrar» informaciones y enlaces que están en la web y que pertenecen a su pasado.