Trámites en línea
¿Quién no ha perdido buena parte de su tiempo haciendo una cola para pagar un impuesto, tramitar el Documento Nacional de Indentidad (DNI) o algún papel en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)? ¿Sabías que muchos trámites pueden realizarse a través de internet? Un repaso por algunos servicios y herramientas que pueden ayudarte a agilizar la gestión.
El crecimiento del acceso a internet en la Argentina ha traído grandes ventajas a la hora de realizar trámites. Hoy, cuando aproximadamente tres de cada cuatro argentinos tiene al menos una computadora y acceso a la red, el Estado y algunas empresas privadas han sumado a sus prestaciones la posibilidad de llenar formularios, enviar solicitudes y brindar información a través de sus sitios de internet.
De este modo, la mayor parte de los ciudadanos ahorran tiempo. Ya no es necesario ir a la institución en cuestión para conocer qué documentación es necesaria para realizar los trámites. Basta con consultar en Google las palabras claves (por ejemplo, si queremos renovar el DNI podremos buscar «Ministerio del Interior, Argentina Nuevo DNI») o ingresar en la web del ministerio, oficina pública o empresa en la que se realicen las gestiones correspondientes. Además, el portal educ.ar te ofrece información en detalle para que realices algunas de las operaciones más frecuentes.
Esta modalidad acelera los trámites y es especialmente útil para aquellos que viven en zonas alejadas de los centros urbanos o en el exterior. También beneficia a los abuelos y las abuelas que, clic por medio, se pueden ahorrar largas colas.
La tendencia, en todos los sectores, es transformar las páginas para que sean lo más amigables al usuario: más fáciles de entender y usar. Esto apunta, por un lado, a no dejar afuera a las familias que no tienen tradición en la web y recién empiezan a usar sus herramientas. Pero también, busca incluir comunidades con discapacidades que, de otro modo, quedarían excluidas. Hay páginas, como la del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI), que contienen gran cantidad de facilidades en aquel sentido.
La clave para tramitar vía internet es la paciencia. Leer en detalle, buscar sitios oficiales, comprobar que las solicitudes efectivamente hayan sido enviadas, pedir ayuda a hijos o nietos y, si de ese modo aún no se comprende, levantar el tubo del teléfono y llamar al teléfono 0-800 correspondiente.
Muchas familias han adoptado internet para realizar no solo trámites, sino la mayoría de las operaciones, como pagar los servicios de telefonía móvil o internet, realizar compras en un supermercado o sacar pasajes en línea. Y es un fenómeno en expansión.
Familias conectadas
Los trámites más habituales para cualquier familia están relacionados con la obtención de documentación: el DNI, el pasaporte, partidas de nacimiento y certificados, como el de domicilio. Estos documentos permiten realizar otras operaciones por lo que es importante mantenerlos actualizados.
Los residentes en el exterior podrán tramitar la mayoría de estos documentos en línea, mientras que los residentes en el país deberán acudir a la oficina más cercana. Sin embargo, es recomendable ingresar antes en la página del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación para consultar la guía de trámites.
Allí se indican qué lugar es el apropiado para realizar la gestión, qué documentación es necesaria y se responden las preguntas frecuentes.
Si estás desocupado, trabajás en el mercado informal o ganás menos del salario mínimo, vital y móvil, y tenés hijos discapacitados o menores de 18 años, podés solicitar la asignación universal por hijo. El portal educ.ar te cuenta cómo podés iniciar el trámite.
Para pagar cuentas por internet, podés ingresar en la página de tu banco y consultar cuáles son los requisitos. Esta modalidad es especialmente útil para quienes viven lejos de los centros urbanos o prefieren ahorrar tiempo.
Otro servicio al que podés acceder a través de internet es el envío a domicilio de la tarjeta SUBE, con la que podrás abonar viajes en coletivos, subtes y trenes adheridos.
Abuelos en la red
Los jubilados y pensionados cuentan con la página de trámites en línea de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), destinada a facilitar y agilizar las tramitaciones. En el sitio, podrán averiguar dónde cobrar las pensiones, el calendario de pagos, cómo hacer el cambio de obra social, hacer trámites en línea o solicitar turnos para hacer trámites en persona.
El sitio web de la ANSES está pensado para lograr que el visitante tenga acceso a los quince temas más consultados en un máximo de tres clics. La página de inicio se despliega en solo cuatro segundos, de manera que se pueda acceder rápidamente desde cualquier computadora, y cuenta con accesibilidad para no videntes.
Si de todos modos no se entiende, siempre es bueno contar con una ayuda:
Eso no significa que internet sea solo cosa de chicos. Para nada. Cada vez más adultos son usuarios de la red. Como Alicia, una fanática de las redes sociales a los 72 años:
Trámites con la netbook
Si en tu casa recibieron una netbook del Programa Conectar Igualdad, es importante que la registres para que accedas a servicios y garantías relacionadas con el equipo. En el portal educ.ar, te contamos cómo solicitar el servicio técnico, qué hacer en caso de robo, hurto o extravío y cómo y por qué registrar tu netbook.
El Ministerio de Educación de la Nación, además, ha dispuesto los mecanismos para que los alumnos y sus familias realicen los trámites. Por ejemplo, si necesitás información sobre los establecimientos educativos cercanos a tu domicilio, porque en la familia hay chicos o chicas en edad de ingresar, por mudanza o porque deben cambiarlos de establecimiento por otros motivos, es útil consultar la nómina de escuelas en el sitio web del Programa Nacional Mapa educativo.
En la página web del Ministerio de Educación, también podés encontrar información para hacer trámites relacionados con la validación de títulos primarios, secundarios y universitarios o para convalidar títulos extranjeros.
Trabajadores 2.0
También en el mundo laboral internet resulta revolucionaria. Ya no es necesario formar una larga fila para pedir, por ejemplo, la constancia de CUIL (código único de identificación laboral). Este código es un número que se otorga a todo trabajador al inicio de su relación de dependencia para que pertenezca al Sistema Integrado Previsional Argentino. Se lo requerirá para cambiar de obra social, solicitar créditos personales, realizar trámites bancarios o para comprar un automóvil.
Si el interesado nunca estuvo empleado, no ha generado su código, por lo que tendrá que tramitarlo en la dependencia de la ANSES más cercana a su domicilio. En cambio, si ya tiene la clave, bastará con que imprima la constancia desde el sitio indicado.
Los trabajadores autónomos (sin relación de dependencia) deberán iniciar el trámite en la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que también cuenta con una guía de trámites.
Los trabajadores autónomos inscriptos podrán ingresar con clave fiscal en un sitio especializado para realizar diferentes operaciones, como la consulta de operaciones cambiarias, cargar el currículum vítae, adherirse o empadronarse al monotributo, presentar declaraciones juradas y pagos por medio de transferencia electrónica de datos.
Recomendados
Trivia de la Seguridad Social
Interactivo
Trivia para aprender jugando qué es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cuál es su rol y cuáles las características de las políticas que lleva adelante.
Trámites en línea
Video
Video animado sobre las ventajas de realizar trámites en internet. Dirigido a las familias, forma parte de la serie «Cosas que podés hacer con tu compu» de educ.ar.
Seguridad Social: video
Video
El siguiente video es para trabajar con los alumnos de nivel secundario sobre los siguientes temas: Trabajo registrado, Asignaciones familiares, Asignación universal por hijo y programa Conectar Igualdad.
Ficha
Publicado: 26 de marzo de 2013
Última modificación: 19 de agosto de 2025
Audiencia
Familias
Área / disciplina
No disciplinar
Nivel
Inicial
Primario
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
trámite
Autor/es
Rocío Magnani
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)