- Directivos 125
- Docentes 513
- Estudiantes 218
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 93
- Ciclo Orientado 97
- Administración 2
- Agro y Ambiente 5
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 2
- Biología 16
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 128
- Ciencias de la Educación 39
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 4
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 6
- Educación Digital 38
- Educación Física 4
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 101
- Física 5
- Geografía 24
- Historia 98
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 37
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 9
- Música 4
- No disciplinar 6
- Otros 2
- Psicología 7
- Química 3
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 6
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 8
- Actividades 130
- Artículos 278
- Efemérides 34
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 18
- Seguimos Educando 30
- alfabetización digital 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

Definición de la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Necesario proceso por el cual las personas son obligadas a refinarse, súper útil método de crecimiento y de trabajo sobre sí mismo y sobre el mundo, elemental piedra angular de todo logro individual y social, estimulante y difícil seguidilla de exigencias pautadas con un sentido de complejidad progresiva.
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Foro Nacional de Educación para el cambio social
Texto | Artículos
Organizado por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), tendrá lugar en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Edith Litwin: Los desafíos y los sinsentidos de las nuevas tecnologías en la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en 2003, Edith Litwin habló de la lectura crítica, de la necesidad de incorporar la tecnología a la formación docente, de la relación entre la tecnología y la didáctica, y del destino de la tecnología educativa como campo experimental permanente de investigación sobre el valor y los usos de la tecnología en la educación.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web redes sociales y educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una entrevista con Martín Varsavsky producida en forma participativa y conjunta por el staff de educ.ar, donde nos habla de innovaciones tecnológicas, de desafíos en el mundo de la educación y de los portales educativos, incluyendo el uso y las experiencias concretas con TIC.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

Definición de la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Necesario proceso por el cual las personas son obligadas a refinarse, súper útil método de crecimiento y de trabajo sobre sí mismo y sobre el mundo, elemental piedra angular de todo logro individual y social, estimulante y difícil seguidilla de exigencias pautadas con un sentido de complejidad progresiva.
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Foro Nacional de Educación para el cambio social
Texto | Artículos
Organizado por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), tendrá lugar en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Edith Litwin: Los desafíos y los sinsentidos de las nuevas tecnologías en la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en 2003, Edith Litwin habló de la lectura crítica, de la necesidad de incorporar la tecnología a la formación docente, de la relación entre la tecnología y la didáctica, y del destino de la tecnología educativa como campo experimental permanente de investigación sobre el valor y los usos de la tecnología en la educación.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web redes sociales y educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una entrevista con Martín Varsavsky producida en forma participativa y conjunta por el staff de educ.ar, donde nos habla de innovaciones tecnológicas, de desafíos en el mundo de la educación y de los portales educativos, incluyendo el uso y las experiencias concretas con TIC.