Resultado de búsqueda dia de la bandera
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
dia de la bandera

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Roberto Aizenberg: Ciudad engalanada para recibir a los príncipes de la baja Sajonia

Texto

La obra de Roberto Aizenberg de 1962-1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

El sol y la vida

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Colección Explora sobre Pedagogía

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

Almacenar datos en moléculas de ADN

Texto | Artículos

Científicos ingleses demostraron que se puede almacenar vídeos de alta definición, música y cualquier información en ADN sintético.

El mundo de la programación

Texto | Artículos

Te presentamos experiencias de estudiantes, entrevistas, videojuegos y un especial para que empieces a explorar este mundo. La computadora y el lenguaje de la programación te abren la puerta a un universo sin límites, lleno de posibilidades para expresarte y crear. Es mucho más fácil y divertido de lo que imaginás.

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?

Texto | Artículos

Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

La resistencia durante el Holocausto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Roberto Aizenberg: Ciudad engalanada para recibir a los príncipes de la baja Sajonia

Texto

La obra de Roberto Aizenberg de 1962-1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

El sol y la vida

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Colección Explora sobre Pedagogía

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

Almacenar datos en moléculas de ADN

Texto | Artículos

Científicos ingleses demostraron que se puede almacenar vídeos de alta definición, música y cualquier información en ADN sintético.

El mundo de la programación

Texto | Artículos

Te presentamos experiencias de estudiantes, entrevistas, videojuegos y un especial para que empieces a explorar este mundo. La computadora y el lenguaje de la programación te abren la puerta a un universo sin límites, lleno de posibilidades para expresarte y crear. Es mucho más fácil y divertido de lo que imaginás.

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?

Texto | Artículos

Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

La resistencia durante el Holocausto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.