Resultado de búsqueda texto instructivo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
texto instructivo

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Historias mínimas de Santiago del Estero

Texto | Artículos

Una wiki que incluye todos los espacios curriculares. Un proyecto que busca incentivar la expresión de los alumnos a través de las netbooks. La posibilidad que brinda disponer de información en el hogar. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Santiago del Estero.

Día Mundial del Idioma

Texto | Material audiovisual

Para celebrar el Día Mundial del Idioma, portales integrantes de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe) elaboraron un recurso educativo utilizando el primer párrafo del primer capítulo de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

Sueños o deseos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta distinción es central, tanto para lograr un pensamiento funcional a una vida de desarrollo y crecimiento como para interpretar el universo político que nos rodea. Podemos llamar sueños a aquellas imaginaciones que tenemos dormidos, en las que la realidad nos ha abandonado. Sueños son fantasías sin limitaciones y sin compromiso con ninguna determinación concreta. El deseo es una emanación imaginaria pero difiere del sueño en que logra insertarse en el mundo, que lo tiene en cuenta como dato de base. El sueño es una expresión desligada, el deseo es un plan de acción.

¿Qué hora es?

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendar a decir, preguntar y responder correctamente la hora de distintas maneras.

El tema de la identidad

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La propuesta de trabajo para el aula aquí esbozada tiene que ver con un cambio en la concepción filosófica del sujeto (o con un avance en el conocimiento y la experiencia humana.

Licencias en la web: cómo proteger mis contenidos y respetar los de otros 

Texto | Artículos

Los docentes solemos enriquecer nuestras clases con materiales diversos, impresos o digitales: blogs, libros de textos, videos, audios, artículos, obras literarias. También, producimos y ponemos en circulación nuestros propios materiales y las creaciones de nuestros estudiantes. ¿Qué es importante saber sobre las licencias que protegen los derechos de autor, tanto para utilizar materiales de otros como para compartir los propios? 

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Las metáforas en ciencia y tecnología

Texto | Artículos

Muchas metáforas referidas al mundo digital ya están naturalizadas en nuestra lengua cotidiana. ¿El lenguaje metafórico es un recurso válido para la divulgación del conocimiento científico y tecnológico? Este artículo abre algunas líneas de debate. 

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Historias mínimas de Santiago del Estero

Texto | Artículos

Una wiki que incluye todos los espacios curriculares. Un proyecto que busca incentivar la expresión de los alumnos a través de las netbooks. La posibilidad que brinda disponer de información en el hogar. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Santiago del Estero.

Día Mundial del Idioma

Texto | Material audiovisual

Para celebrar el Día Mundial del Idioma, portales integrantes de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe) elaboraron un recurso educativo utilizando el primer párrafo del primer capítulo de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

Sueños o deseos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta distinción es central, tanto para lograr un pensamiento funcional a una vida de desarrollo y crecimiento como para interpretar el universo político que nos rodea. Podemos llamar sueños a aquellas imaginaciones que tenemos dormidos, en las que la realidad nos ha abandonado. Sueños son fantasías sin limitaciones y sin compromiso con ninguna determinación concreta. El deseo es una emanación imaginaria pero difiere del sueño en que logra insertarse en el mundo, que lo tiene en cuenta como dato de base. El sueño es una expresión desligada, el deseo es un plan de acción.

¿Qué hora es?

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendar a decir, preguntar y responder correctamente la hora de distintas maneras.

El tema de la identidad

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La propuesta de trabajo para el aula aquí esbozada tiene que ver con un cambio en la concepción filosófica del sujeto (o con un avance en el conocimiento y la experiencia humana.

Licencias en la web: cómo proteger mis contenidos y respetar los de otros 

Texto | Artículos

Los docentes solemos enriquecer nuestras clases con materiales diversos, impresos o digitales: blogs, libros de textos, videos, audios, artículos, obras literarias. También, producimos y ponemos en circulación nuestros propios materiales y las creaciones de nuestros estudiantes. ¿Qué es importante saber sobre las licencias que protegen los derechos de autor, tanto para utilizar materiales de otros como para compartir los propios? 

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Las metáforas en ciencia y tecnología

Texto | Artículos

Muchas metáforas referidas al mundo digital ya están naturalizadas en nuestra lengua cotidiana. ¿El lenguaje metafórico es un recurso válido para la divulgación del conocimiento científico y tecnológico? Este artículo abre algunas líneas de debate.