- Directivos 125
- Docentes 513
- Estudiantes 218
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 93
- Ciclo Orientado 97
- Administración 2
- Agro y Ambiente 5
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 2
- Biología 16
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 128
- Ciencias de la Educación 39
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 4
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 6
- Educación Digital 38
- Educación Física 4
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 101
- Física 5
- Geografía 24
- Historia 98
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 37
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 9
- Música 4
- No disciplinar 6
- Otros 2
- Psicología 7
- Química 3
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 6
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 8
- Actividades 130
- Artículos 278
- Efemérides 34
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 18
- Seguimos Educando 30
- alfabetización digital 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mara Leonardi: Diseño de la información vs infoxicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En una época en que manejamos inmensas masas de información a cada momento o en la que, aunque no la manejemos, la información nos invade constantemente (desde la publicidad, internet, los medios masivos), el diseño de la información se nos presenta como un antídoto."

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».
Neurociencia y desarrollo cognitivo
Texto
Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Importante colección de fotografía argentina en el MNBA
Texto | Artículos
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) incorpora a su patrimonio la Colección de Fotografías Rabobank que fue ofrecida como donación. Este acervo se suma a la Colección Fotográfica del MNBA, de la cual es creadora y curadora Sara Facio. Para celebrar este acontecimiento se abrirá, del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2012, una muestra que exhibe la colección más importante de fotografía argentina. El 12 de septiembre, a las 19 hs. se homenajeará a la destacada fotógrafa Sara Facio.

Estudiantes desarrollaron un cargador para celulares con paneles solares
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que se llevó a cabo en la Escuela Técnica N.° 1 Libertador Simón Bolívar, de la localidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires, en articulación con el municipio. El artefacto fue instalado en el centro cívico de la ciudad para uso de la comunidad.

Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Mara Leonardi: Diseño de la información vs infoxicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En una época en que manejamos inmensas masas de información a cada momento o en la que, aunque no la manejemos, la información nos invade constantemente (desde la publicidad, internet, los medios masivos), el diseño de la información se nos presenta como un antídoto."

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».
Neurociencia y desarrollo cognitivo
Texto
Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Importante colección de fotografía argentina en el MNBA
Texto | Artículos
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) incorpora a su patrimonio la Colección de Fotografías Rabobank que fue ofrecida como donación. Este acervo se suma a la Colección Fotográfica del MNBA, de la cual es creadora y curadora Sara Facio. Para celebrar este acontecimiento se abrirá, del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2012, una muestra que exhibe la colección más importante de fotografía argentina. El 12 de septiembre, a las 19 hs. se homenajeará a la destacada fotógrafa Sara Facio.

Estudiantes desarrollaron un cargador para celulares con paneles solares
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que se llevó a cabo en la Escuela Técnica N.° 1 Libertador Simón Bolívar, de la localidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires, en articulación con el municipio. El artefacto fue instalado en el centro cívico de la ciudad para uso de la comunidad.

Julián Gallo: "Todos los estudiantes deberían realizar blogs"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No descubro cuáles son las posibilidades de la escuela de educar a habitantes del siglo XXI sin hablar permanentemente de tecnología."

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.