- Directivos 1
- Docentes 58
- Estudiantes 36
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 5
- Arte 1
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 29
- Ciencias de la Educación 1
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 14
- Geografía 6
- Historia 38
- Juego 1
- Juguetes 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 28
- Lenguas Extranjeras 2
- Música 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Turismo 2
- Interactivo 13
- Libro electrónico 16
- Texto 50
- Todas 80
- 9 de Julio 6
- Bicentenario 2016 5
- Día de la Independencia 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.

El derecho al ambiente sano y diverso
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo
Colección | Actividades
Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.

El derecho al ambiente sano y diverso
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo
Colección | Actividades
Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.