Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto educacion vial

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«El mundo entero sigue pensando que internet aliena a la gente, la aísla, hace individuos potencialmente peligrosos, incluso asesinos. Mientras que las investigaciones demuestran lo contrario: cuanto más usas internet más sociable eres, hay más conciencia del mundo, más movilización sociopolítica, más capacidad de control sobre las instituciones, más poder de información en manos de la gente».

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

¿Qué es NIC Argentina?

Texto | Artículos

En esta nota, te contamos qué es NIC Argentina, qué propósitos buscan alcanzar y cuáles son sus líneas de acción.

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

Dos maestros en la Antártida: una historia de Esperanza en la Antártida Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestros entrevistados de hoy son Santiago Lobato y Graciela Lamas, una pareja de maestros que durante el año 2003 fue responsable de la escuela de la Base Antártica Esperanza. Mostrar cómo vivieron estos dos maestros argentinos lejos de las comodidades de la ciudad, con tormentas de nieve y sensaciones térmicas de hasta 70º bajo cero, es un modo de dar a conocer una singular y enriquecedora experiencia docente.

Max Senges: sobre mundos virtuales y reales (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Institucionalizar el espíritu emprendedor (de conocimiento) en universidades facilita el cambio de las burocracias jerárquicas de hoy».

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Pensar el presente»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las transformaciones del espacio urbano

Texto | Actividades

Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Manuel Castells: «Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy» (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«El mundo entero sigue pensando que internet aliena a la gente, la aísla, hace individuos potencialmente peligrosos, incluso asesinos. Mientras que las investigaciones demuestran lo contrario: cuanto más usas internet más sociable eres, hay más conciencia del mundo, más movilización sociopolítica, más capacidad de control sobre las instituciones, más poder de información en manos de la gente».

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

¿Qué es NIC Argentina?

Texto | Artículos

En esta nota, te contamos qué es NIC Argentina, qué propósitos buscan alcanzar y cuáles son sus líneas de acción.

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

Dos maestros en la Antártida: una historia de Esperanza en la Antártida Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestros entrevistados de hoy son Santiago Lobato y Graciela Lamas, una pareja de maestros que durante el año 2003 fue responsable de la escuela de la Base Antártica Esperanza. Mostrar cómo vivieron estos dos maestros argentinos lejos de las comodidades de la ciudad, con tormentas de nieve y sensaciones térmicas de hasta 70º bajo cero, es un modo de dar a conocer una singular y enriquecedora experiencia docente.

Max Senges: sobre mundos virtuales y reales (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Institucionalizar el espíritu emprendedor (de conocimiento) en universidades facilita el cambio de las burocracias jerárquicas de hoy».

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Pensar el presente»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las transformaciones del espacio urbano

Texto | Actividades

Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.