- Directivos 115
- Docentes 578
- Estudiantes 273
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Administración 2
- Agro y Ambiente 4
- Arte 17
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 3
- Biología 57
- Ciencia Política 8
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 79
- Ciencias Sociales 166
- Ciencias de la Educación 22
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 31
- Economía 2
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 32
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 74
- Filosofía 16
- Formación Ética y Ciudadana 115
- Física 4
- Geografía 39
- Historia 111
- Juego 3
- Juguetes 1
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 59
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 20
- Matemática 7
- Música 6
- No disciplinar 21
- Otros 8
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 7
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 16
- Turismo 17
- Actividades 177
- Artículos 309
- Efemérides 29
- Educación Artística 1
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 33
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
- Plan Nacional de Lecturas 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.

Géneros discursivos: la crónica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se proponen algunos recorridos teóricos y metodológicos para abordar el análisis de la crónica, y comprender las semejanzas y diferencias que mantiene con otros géneros periodísticos.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
Texto | Artículos
A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Eduardo Pavlovsky: escribir, actuar, trabajar
Texto | Actividades
Una entrevista al reconocido dramaturgo Eduardo Pavlovsky sirve para empezar a investigar la historia del teatro argentino. Las actividades pueden hacerse en grupo en forma virtual, a través de herramientas como mail, blogs o plataformas colaborativas.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Talleres presenciales para docentes en La Rioja
Texto | Artículos
El 2 y 3 de agosto de 2012 más de 300 docentes y alumnos de Institutos de Formación Docente participaron de los talleres presenciales para el diseño de clases con TIC en la provincia de La Rioja.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Emergencias en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.

Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.

Géneros discursivos: la crónica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se proponen algunos recorridos teóricos y metodológicos para abordar el análisis de la crónica, y comprender las semejanzas y diferencias que mantiene con otros géneros periodísticos.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
Texto | Artículos
A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Eduardo Pavlovsky: escribir, actuar, trabajar
Texto | Actividades
Una entrevista al reconocido dramaturgo Eduardo Pavlovsky sirve para empezar a investigar la historia del teatro argentino. Las actividades pueden hacerse en grupo en forma virtual, a través de herramientas como mail, blogs o plataformas colaborativas.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Talleres presenciales para docentes en La Rioja
Texto | Artículos
El 2 y 3 de agosto de 2012 más de 300 docentes y alumnos de Institutos de Formación Docente participaron de los talleres presenciales para el diseño de clases con TIC en la provincia de La Rioja.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Emergencias en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.