Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion y memoria

Sentido y significado del concepto "profesionales de la educación"

Libro electrónico

Trabajo que aborda las diferentes dimensiones que supone la profesión docente.

Diálogos en cuarentena: Asociación de Educación de Gestión Social

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Científico tecnológica para la Educación Secundaria Técnica. Ciclo Superior

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

Genocidio armenio: una herida que no cierra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela primaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental 

Libro electrónico

Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral en el Nivel Primario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Brinda orientaciones pedagógicas para diseñar propuestas de enseñanza complejas, interdisciplinares y transversales desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas. En el último apartado, reflexiona en torno a dos temas de enseñanza para el Nivel Primario: los residuos sólidos urbanos y la alimentación. 

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

El profesional de la educación en un mundo globalizado

Libro electrónico

Trabajo que aborda los problemas actuales de la formación docente en un contexto de globalización.

Bilingüismo y educación en la región andina: en búsqueda del aporte de la educación al mantenimiento de las lenguas indígenas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo es un avance de reflexión sobre algunos aspectos de planificación lingüística emprendidos a raíz del reconocimiento y legitimación de las lenguas indígenas en diversos países latinoamericanos.

Sentido y significado del concepto "profesionales de la educación"

Libro electrónico

Trabajo que aborda las diferentes dimensiones que supone la profesión docente.

Diálogos en cuarentena: Asociación de Educación de Gestión Social

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Científico tecnológica para la Educación Secundaria Técnica. Ciclo Superior

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

Genocidio armenio: una herida que no cierra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela primaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental 

Libro electrónico

Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral en el Nivel Primario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Brinda orientaciones pedagógicas para diseñar propuestas de enseñanza complejas, interdisciplinares y transversales desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas. En el último apartado, reflexiona en torno a dos temas de enseñanza para el Nivel Primario: los residuos sólidos urbanos y la alimentación. 

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

El profesional de la educación en un mundo globalizado

Libro electrónico

Trabajo que aborda los problemas actuales de la formación docente en un contexto de globalización.

Bilingüismo y educación en la región andina: en búsqueda del aporte de la educación al mantenimiento de las lenguas indígenas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo es un avance de reflexión sobre algunos aspectos de planificación lingüística emprendidos a raíz del reconocimiento y legitimación de las lenguas indígenas en diversos países latinoamericanos.