Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
la gran inmigracion

Observación de insectos y otros artrópodos

Texto

Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Lo que importa es el medio

Texto | Artículos

Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Cinco programas para crear videojuegos

Texto | Artículos

¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Apuntes sobre César Milstein

Texto | Artículos

El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Dictado dibujado

Texto | Actividades

Un dictado especial con el Tux Paint, un programa de dibujo libre. Actividad para ejercitar las neuroasociaciones en los chicos.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital

Texto | Artículos

¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Música conectada

Texto | Artículos

La incursión de las nuevas tecnologías en la música aumentó y modificó la llegada de esta al público. La Web ofrece un abanico de posibilidades que van desde reproductores, editores de audio y juegos musicales hasta videos que recuperan diferentes estilos musicales. En esta nota te presentamos algunos programas prácticos y fáciles de utilizar.

Observación de insectos y otros artrópodos

Texto

Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Lo que importa es el medio

Texto | Artículos

Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

Cinco programas para crear videojuegos

Texto | Artículos

¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Apuntes sobre César Milstein

Texto | Artículos

El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Dictado dibujado

Texto | Actividades

Un dictado especial con el Tux Paint, un programa de dibujo libre. Actividad para ejercitar las neuroasociaciones en los chicos.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital

Texto | Artículos

¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Música conectada

Texto | Artículos

La incursión de las nuevas tecnologías en la música aumentó y modificó la llegada de esta al público. La Web ofrece un abanico de posibilidades que van desde reproductores, editores de audio y juegos musicales hasta videos que recuperan diferentes estilos musicales. En esta nota te presentamos algunos programas prácticos y fáciles de utilizar.