Resultado de búsqueda sexo sin tabues la mama de mi amigo me hiso gay con su hijo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
sexo sin tabues la mama de mi amigo me hiso gay con su hijo

Navegación y contactos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos que se le pueden ofrecer a chicos, chicas y jóvenes que publican imágenes y textos sobre sus vidas privadas en la web. La protección de los datos personales.

Interiores

Video | Material audiovisual

Carlos D´Elía y Victoria Montenegro, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, cuentan cómo fue empezar a transitar el camino de la búsqueda de su identidad.

Actividades para la lectura de Las aventuras de Tom Sawyer

Texto | Actividades

Un juego interactivo y una guía de actividades para trabajar en clase la lectura de esta novela de Mark Twain

La amistad (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Genís Roca: Renacer, un evento presencial con formato televisivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Genís Roca formó parte del equipo inicial que generó innovaciones tecnológicas en la Universitat Oberta de Catalunya, donde trabajó durante 11 años. Hoy es el segundo al mando en Infonomía, una red de referencia internacional sobre innovación en las organizaciones que está generando ideas espectaculares y estimulantes sobre educación, tecnología y cultura.En esta entrevista cuenta sobre Renacer, un evento presencial con formato televisivo que se realiza desde hace 3 años en Barcelona: dos días con más de 30 conferencistas del ámbito de la empresa, la ciencia y el arte, donde el objetivo es que en un mismo espacio confluyan personas de orígenes diferentes y de allí puedan surgir nuevas ideas de negocio.

Campañas electorales y cambios tecnológicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cada dos años, los ciudadanos argentinos expresamos en las urnas nuestra voluntad política. Este ritual cívico es precedido por una etapa de campaña electoral, en la que los diferentes partidos y candidatos difunden sus propuestas y tratan de captar la mayor cantidad de voluntades. ¿Qué transformaciones tuvo la comunicación política en las campañas? ¿Cómo fue influida por los cambios tecnológicos?

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

Las mujeres del Ejército de los Andes

Texto | Artículos

Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.

Navegación y contactos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos que se le pueden ofrecer a chicos, chicas y jóvenes que publican imágenes y textos sobre sus vidas privadas en la web. La protección de los datos personales.

Interiores

Video | Material audiovisual

Carlos D´Elía y Victoria Montenegro, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, cuentan cómo fue empezar a transitar el camino de la búsqueda de su identidad.

Actividades para la lectura de Las aventuras de Tom Sawyer

Texto | Actividades

Un juego interactivo y una guía de actividades para trabajar en clase la lectura de esta novela de Mark Twain

La amistad (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Genís Roca: Renacer, un evento presencial con formato televisivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Genís Roca formó parte del equipo inicial que generó innovaciones tecnológicas en la Universitat Oberta de Catalunya, donde trabajó durante 11 años. Hoy es el segundo al mando en Infonomía, una red de referencia internacional sobre innovación en las organizaciones que está generando ideas espectaculares y estimulantes sobre educación, tecnología y cultura.En esta entrevista cuenta sobre Renacer, un evento presencial con formato televisivo que se realiza desde hace 3 años en Barcelona: dos días con más de 30 conferencistas del ámbito de la empresa, la ciencia y el arte, donde el objetivo es que en un mismo espacio confluyan personas de orígenes diferentes y de allí puedan surgir nuevas ideas de negocio.

Campañas electorales y cambios tecnológicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cada dos años, los ciudadanos argentinos expresamos en las urnas nuestra voluntad política. Este ritual cívico es precedido por una etapa de campaña electoral, en la que los diferentes partidos y candidatos difunden sus propuestas y tratan de captar la mayor cantidad de voluntades. ¿Qué transformaciones tuvo la comunicación política en las campañas? ¿Cómo fue influida por los cambios tecnológicos?

Dante Chialvo: la dinámica de los sistemas complejos. Pájaros, hormigas, inversores de Bolsa, neuronas e internet (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Ciencia ficción o no, la pregunta fundamental entonces debiera ser: ¿cómo se dará ese salto enorme que es salir de acá cuando la Tierra se enfríe, y cómo hacer para que los cerebros que se vayan sean conscientes?».

Las mujeres del Ejército de los Andes

Texto | Artículos

Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.