Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
40 años de democracia en la escuela

Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Video | Material audiovisual

Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable

Audio | Material audiovisual

Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.

Los lápices siguen escribiendo

Texto | Artículos

El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA

Texto | Artículos

Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre. 

Agnieszka Boczkowska : Un impulso para la integración de culturas y saberes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestra entrevistada es hoy una maestra y estudiante virtual de la Licenciatura en Educación de la Universidad Virtual de Quilmes. Enseña en una escuela media cercana a Aluminé, provincia del Neuquén, escuela que fue creada por la tenacidad en el reclamo de la comunidad mapuche, que forma su alumnado.Temas cruciales de la educación de nuestros días se tocan en esta entrevista: desde la alfabetización tecnológica y la educación como medio para el progreso de las comunidades -cuestión esta última que los mapuches de Lonco Luan han mostrado tener muy clara- hasta el respeto y la preservación de la diversidad cultural.Agnieszka Boczkowska nació en Polonia, pero cuando tenía 6 años la guerra empujó a su familia a la Argentina. Cuando se recibió de maestra tomó la ciudadanía argentina. Hoy reside en una pequeña localidad indígena de Neuquén.Lo llamativo de esta experiencia educativa es el impulso de Agnieszka por integrar culturas y saberes, como su proyecto de relacionar el aprendizaje de la lecto-escritura con los cursos de informática.

Ocho años en el mundo de YouTube: del video en el zoológico al chanchito superhéroe

Texto | Artículos

YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas. Es uno de los sitios web más visitados hoy en día y constituye un potencial de comunicación único a nivel mundial. También alienta a que todos produzcamos contenidos, usando tan solo un celular o una computadora.

Educar para la convivencia: experiencias en la escuela

Libro electrónico

La presente publicación reúne ocho experiencias, que fueron seleccionadas entre las presentadas por docentes y equipos técnicos de las diferentes provincias, en el marco de la convocatoria que realizó el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas.

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

Parque Nacional Los Alerces, Chubut

Video | Material audiovisual

Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.

Cabo Vírgenes, Santa Cruz

Video | Material audiovisual

Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable

Audio | Material audiovisual

Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.

Los lápices siguen escribiendo

Texto | Artículos

El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA

Texto | Artículos

Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre. 

Agnieszka Boczkowska : Un impulso para la integración de culturas y saberes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestra entrevistada es hoy una maestra y estudiante virtual de la Licenciatura en Educación de la Universidad Virtual de Quilmes. Enseña en una escuela media cercana a Aluminé, provincia del Neuquén, escuela que fue creada por la tenacidad en el reclamo de la comunidad mapuche, que forma su alumnado.Temas cruciales de la educación de nuestros días se tocan en esta entrevista: desde la alfabetización tecnológica y la educación como medio para el progreso de las comunidades -cuestión esta última que los mapuches de Lonco Luan han mostrado tener muy clara- hasta el respeto y la preservación de la diversidad cultural.Agnieszka Boczkowska nació en Polonia, pero cuando tenía 6 años la guerra empujó a su familia a la Argentina. Cuando se recibió de maestra tomó la ciudadanía argentina. Hoy reside en una pequeña localidad indígena de Neuquén.Lo llamativo de esta experiencia educativa es el impulso de Agnieszka por integrar culturas y saberes, como su proyecto de relacionar el aprendizaje de la lecto-escritura con los cursos de informática.

Ocho años en el mundo de YouTube: del video en el zoológico al chanchito superhéroe

Texto | Artículos

YouTube logró construir una identidad que habla de archivos digitales y memoria, prácticas sociales y experiencias artísticas. Es uno de los sitios web más visitados hoy en día y constituye un potencial de comunicación único a nivel mundial. También alienta a que todos produzcamos contenidos, usando tan solo un celular o una computadora.

Educar para la convivencia: experiencias en la escuela

Libro electrónico

La presente publicación reúne ocho experiencias, que fueron seleccionadas entre las presentadas por docentes y equipos técnicos de las diferentes provincias, en el marco de la convocatoria que realizó el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas.

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

Parque Nacional Los Alerces, Chubut

Video | Material audiovisual

Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.