- Directivos 11
- Docentes 76
- Estudiantes 32
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 52
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 31
- Geografía 11
- Historia 40
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Música 1
- Sociología 1
- Turismo 6
- Actividades 47
- Artículos 22
- Efemérides 5
- Todas 112
- 25 de Mayo de 1810 12
- Mayo de 1810 7
- Revolución de Mayo 1810 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

Medición de área de figuras geométricas
Texto | Actividades
La medición de área es una tarea matemática muy antigua: se utiliza desde que los pueblos empezaron a establecerse, por ejemplo, para establecer la extensión de los espacios de cultivo. Con el capítulo «Áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas» de la serie Horizontes Matemática y las actividades de repaso, aprendé a calcular las superficies de algunas figuras geométricas.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama
Texto | Artículos
El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Las ideas de Castelli y Monteagudo
Texto | Actividades
En esta actividad, nos proponemos trabajar el significado de la revolución para el grupo considerado como más radicalizado de Mayo de 1810, que habiendo comenzado con Mariano Moreno tuvo en Juan José Castelli y en Bernardo de Monteagudo fieles continuadores.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

Medición de área de figuras geométricas
Texto | Actividades
La medición de área es una tarea matemática muy antigua: se utiliza desde que los pueblos empezaron a establecerse, por ejemplo, para establecer la extensión de los espacios de cultivo. Con el capítulo «Áreas y perímetros de cuerpos y figuras planas» de la serie Horizontes Matemática y las actividades de repaso, aprendé a calcular las superficies de algunas figuras geométricas.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama
Texto | Artículos
El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Las ideas de Castelli y Monteagudo
Texto | Actividades
En esta actividad, nos proponemos trabajar el significado de la revolución para el grupo considerado como más radicalizado de Mayo de 1810, que habiendo comenzado con Mariano Moreno tuvo en Juan José Castelli y en Bernardo de Monteagudo fieles continuadores.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.