Resultado de búsqueda cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo

Los materiales y sus propiedades

Texto | Actividades

Esta  secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.

Glaciares, reserva de agua dulce

Texto | Actividades

Actividades sobre los grandes campos de hielo del planeta y las maneras en que los científicos se aproximan al estudio de los glaciares.

Enseñar Ciencias Naturales con TIC

Texto | Artículos

Un recorrido por los principales debates y los enfoques para la enseñanza de Ciencias Naturales incorporando el uso de tecnología.

Fósiles en la Antártida

Texto | Actividades

Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

Las adaptaciones de los organismos al ambiente

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

La naturaleza: esa gran docente de diseño y productora de prototipos

Texto | Artículos

Entre el cincel y el gen, entre la máquina y el organismo, entre el ensamblaje industrial y el crecimiento biólogico está el trabajo de la investigadora Neri Oxman. Sus desarrollos pioneros en el MIT, implican la simbiosis entre microorganismos, nuestros cuerpos y nuestras creaciones. En esta nota explicamos de qué se tratan estas investigaciones y su importancia para el ambiente.

Aritmética vegetal para la supervivencia

Texto | Artículos

Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.

Aprendiendo a cuidar la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.

Los materiales y sus propiedades

Texto | Actividades

Esta  secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.

Glaciares, reserva de agua dulce

Texto | Actividades

Actividades sobre los grandes campos de hielo del planeta y las maneras en que los científicos se aproximan al estudio de los glaciares.

Enseñar Ciencias Naturales con TIC

Texto | Artículos

Un recorrido por los principales debates y los enfoques para la enseñanza de Ciencias Naturales incorporando el uso de tecnología.

Fósiles en la Antártida

Texto | Actividades

Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

Las adaptaciones de los organismos al ambiente

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

La naturaleza: esa gran docente de diseño y productora de prototipos

Texto | Artículos

Entre el cincel y el gen, entre la máquina y el organismo, entre el ensamblaje industrial y el crecimiento biólogico está el trabajo de la investigadora Neri Oxman. Sus desarrollos pioneros en el MIT, implican la simbiosis entre microorganismos, nuestros cuerpos y nuestras creaciones. En esta nota explicamos de qué se tratan estas investigaciones y su importancia para el ambiente.

Aritmética vegetal para la supervivencia

Texto | Artículos

Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.

Aprendiendo a cuidar la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.