Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Huellas de la última dictadura militar

Texto | Actividades

¿Qué huellas dejó la última dictadura militar argentina en la economía local? Este texto y las actividades que lo acompañan, te permitirán conocer y reflexionar acerca de los cambios económicos de la época y los móviles que les dieron origen.

La cita: guía de actividades para realizar en clase

Texto | Actividades

Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

Patrimonio Mundial en Argentina: Qhapaq Ñan según los jóvenes (2017)

Libro electrónico | Actividades

Esta publicación de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO dirigida a docentes de escuela secundaria, incluye tanto elementos teóricos como actividades para realizar en el aula, además de testimonios de diversos actores vinculados a la gestión, la conservación y la educación en Patrimonio Mundial. Asimismo, recoge las producciones elaboradas por estudiantes y docentes de las siete escuelas que forman la Red PEA-Qhapaq Ñan.   

Las transformaciones del espacio urbano

Texto | Actividades

Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Afinando la puntería

Texto | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Isomería óptica: átomos en moléculas

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los alumnos visualicen la distinta distribución espacial de los átomos en las moléculas, y la superposición o no, cuando están presentes centros quirales.

Huellas de la última dictadura militar

Texto | Actividades

¿Qué huellas dejó la última dictadura militar argentina en la economía local? Este texto y las actividades que lo acompañan, te permitirán conocer y reflexionar acerca de los cambios económicos de la época y los móviles que les dieron origen.

La cita: guía de actividades para realizar en clase

Texto | Actividades

Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

Patrimonio Mundial en Argentina: Qhapaq Ñan según los jóvenes (2017)

Libro electrónico | Actividades

Esta publicación de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO dirigida a docentes de escuela secundaria, incluye tanto elementos teóricos como actividades para realizar en el aula, además de testimonios de diversos actores vinculados a la gestión, la conservación y la educación en Patrimonio Mundial. Asimismo, recoge las producciones elaboradas por estudiantes y docentes de las siete escuelas que forman la Red PEA-Qhapaq Ñan.   

Las transformaciones del espacio urbano

Texto | Actividades

Una secuencia de actividades para trabajar sobre las transformaciones de la ciudad y los actores involucrados en esos cambios.

Afinando la puntería

Texto | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Isomería óptica: átomos en moléculas

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los alumnos visualicen la distinta distribución espacial de los átomos en las moléculas, y la superposición o no, cuando están presentes centros quirales.