- Directivos 68
- Docentes 197
- Estudiantes 82
- Ciclo Básico 46
- Ciclo Orientado 49
- Inicial 58
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 9
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 21
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 15
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Tecnológica y Digital 42
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 3
- Geografía 1
- Historia 15
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 8
- Literatura 6
- Matemática 7
- Música 3
- No disciplinar 3
- Otros 3
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 5
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 8
- Colección 1
- Libro electrónico 13
- Texto 278
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 293
- Buenas prácticas en el aula 12
- Conectar Igualdad 9
- Seguimos Educando 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.

Los lápices siguen escribiendo
Texto | Artículos
El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas
Texto | Artículos
En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

La violencia de género y los noviazgos violentos
Texto | Artículos
La violencia contra las mujeres es una forma de violencia de género. Las mujeres la sufren cuando son maltratadas en una relación desigual con respecto a los varones. Esta violencia, a veces, se produce en los noviazgos y es importante no darla por natural e identificarla como un problema.

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural
Texto | Artículos
En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.
Ludopatía digital: adicción a juegos en línea
Texto | Artículos
La cultura digital ofrece muchas oportunidades educativas y recreativas, pero también genera grandes desafíos, como el de enfrentar la ludopatía digital. Para abordar la adicción a juegos en línea es esencial que familias y docentes adopten estrategias de bienestar digital centradas en el vínculo y la comunicación.

Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.

Los lápices siguen escribiendo
Texto | Artículos
El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas
Texto | Artículos
En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

La violencia de género y los noviazgos violentos
Texto | Artículos
La violencia contra las mujeres es una forma de violencia de género. Las mujeres la sufren cuando son maltratadas en una relación desigual con respecto a los varones. Esta violencia, a veces, se produce en los noviazgos y es importante no darla por natural e identificarla como un problema.

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural
Texto | Artículos
En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.
Ludopatía digital: adicción a juegos en línea
Texto | Artículos
La cultura digital ofrece muchas oportunidades educativas y recreativas, pero también genera grandes desafíos, como el de enfrentar la ludopatía digital. Para abordar la adicción a juegos en línea es esencial que familias y docentes adopten estrategias de bienestar digital centradas en el vínculo y la comunicación.

Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.