Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto 51 ..

El Monitor: más de 130 años debatiendo la educación argentina

Texto | Artículos

Desde la publicación fundada en 1881 por Domingo Faustino Sarmiento hasta la actual versión en papel y en línea, la revista El Monitor, del Ministerio de Educación de la Nación, sigue vigente en las escuelas, hilando un espacio de participación federal para los docentes.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital

Texto | Artículos

Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales

Texto | Artículos

Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones. 

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…

Texto | Artículos

En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario

Texto

Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?

Una aplicación para celulares del diccionario de la RAE

Texto | Artículos

Está disponible la aplicación para celulares con la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española editada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio 

Texto | Artículos

¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Docentes y estudiantes universitarios reciclan basura electrónica

Texto

La Universidad Nacional de La Plata desarrolla «E-Basura», un proyecto de extensión universitaria en el que docentes y estudiantes restauran equipos informáticos en desuso y los donan a escuelas y otras instituciones. En una entrevista con educ.ar, la directora del programa Viviana Ambrosi, cuenta cómo se desarrolla la iniciativa y cuáles son sus alcances.

Internet Archive, la biblioteca de Alejandría del siglo XXI

Texto | Artículos

Es un banco de imágenes libres de derechos, y una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996, esta organización ofrece en la plataforma social de fotos Flickr más de 2,6 millones de imágenes libres de derechos que van desde el año 1500 hasta 1922.

El Monitor: más de 130 años debatiendo la educación argentina

Texto | Artículos

Desde la publicación fundada en 1881 por Domingo Faustino Sarmiento hasta la actual versión en papel y en línea, la revista El Monitor, del Ministerio de Educación de la Nación, sigue vigente en las escuelas, hilando un espacio de participación federal para los docentes.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital

Texto | Artículos

Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales

Texto | Artículos

Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones. 

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…

Texto | Artículos

En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario

Texto

Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?

Una aplicación para celulares del diccionario de la RAE

Texto | Artículos

Está disponible la aplicación para celulares con la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española editada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio 

Texto | Artículos

¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Docentes y estudiantes universitarios reciclan basura electrónica

Texto

La Universidad Nacional de La Plata desarrolla «E-Basura», un proyecto de extensión universitaria en el que docentes y estudiantes restauran equipos informáticos en desuso y los donan a escuelas y otras instituciones. En una entrevista con educ.ar, la directora del programa Viviana Ambrosi, cuenta cómo se desarrolla la iniciativa y cuáles son sus alcances.

Internet Archive, la biblioteca de Alejandría del siglo XXI

Texto | Artículos

Es un banco de imágenes libres de derechos, y una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996, esta organización ofrece en la plataforma social de fotos Flickr más de 2,6 millones de imágenes libres de derechos que van desde el año 1500 hasta 1922.