- Directivos 93
- Docentes 373
- Estudiantes 207
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 83
- Ciclo Orientado 83
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 6
- Biología 24
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 47
- Ciencias Sociales 33
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 32
- Educación Tecnológica y Digital 78
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 28
- Física 7
- Geografía 3
- Historia 28
- Juego 3
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 20
- Música 7
- No disciplinar 7
- Otros 2
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Educación Especial 1
- Todas 602
- Buenas prácticas en el aula 28
- Conectar Igualdad 14
- arte 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.

De la hoja cuadriculada al videojuego: la experiencia de una docente de Matemática
Texto | Artículos
Silvina Busto es docente de nivel secundario y llevó adelante un proyecto pedagógico que buscó motivar a los alumnos en el aprendizaje de Matemática a través de videojuegos, algo que a los chicos les interesaba mucho. En esta entrevista, Busto contó a educ.ar cómo incorporó la herramienta didáctica en el aula y cuál fue el desafío que propuso en sus clases.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Navegar seguros en la web: aplicaciones para cuidar a los más chicos
Texto | Artículos
Cuando los niños utilizan diferentes dispositivos móviles (teléfono, computadoras, tabletas…), es necesario tener conocimiento de los sitios a los que pueden acceder o las aplicaciones que pueden utilizar. Para acompañarlos y protegerlos, les proponemos cinco aplicaciones con funciones de control parental.

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

«Programa2 con Scratch»
Texto | Artículos
En el Club de Ciencia Albert Einstein de la Escuela Primaria Provincial N.º 82 de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, los docentes organizaron un taller con Scratch para que los chicos den sus primeros pasos en el mundo de la programación y puedan desarrollar competencias relacionadas al pensamiento computacional. En esta entrevista con educ.ar, podrán conocer la experiencia de cómo trabajaron y tomar ideas para desarrollar sus propios proyectos en el aula.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube
Texto | Artículos
David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad
Texto | Artículos
En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.

De la hoja cuadriculada al videojuego: la experiencia de una docente de Matemática
Texto | Artículos
Silvina Busto es docente de nivel secundario y llevó adelante un proyecto pedagógico que buscó motivar a los alumnos en el aprendizaje de Matemática a través de videojuegos, algo que a los chicos les interesaba mucho. En esta entrevista, Busto contó a educ.ar cómo incorporó la herramienta didáctica en el aula y cuál fue el desafío que propuso en sus clases.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Navegar seguros en la web: aplicaciones para cuidar a los más chicos
Texto | Artículos
Cuando los niños utilizan diferentes dispositivos móviles (teléfono, computadoras, tabletas…), es necesario tener conocimiento de los sitios a los que pueden acceder o las aplicaciones que pueden utilizar. Para acompañarlos y protegerlos, les proponemos cinco aplicaciones con funciones de control parental.

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

«Programa2 con Scratch»
Texto | Artículos
En el Club de Ciencia Albert Einstein de la Escuela Primaria Provincial N.º 82 de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, los docentes organizaron un taller con Scratch para que los chicos den sus primeros pasos en el mundo de la programación y puedan desarrollar competencias relacionadas al pensamiento computacional. En esta entrevista con educ.ar, podrán conocer la experiencia de cómo trabajaron y tomar ideas para desarrollar sus propios proyectos en el aula.

Diez versiones del himno nacional para disfrutar en YouTube
Texto | Artículos
Para conmemorar el Día del Himno Nacional Argentino, seleccionamos diez versiones de la canción patria que están disponibles en YouTube. Para emocionarse, para reflexionar, para cantar a viva voz.

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube
Texto | Artículos
David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».