- Directivos 282
- Docentes 1249
- Estudiantes 658
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 190
- Administración 17
- Agro y Ambiente 6
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 26
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 147
- Ciencias Sociales 406
- Ciencias de la Educación 184
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 84
- Economía 25
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 20
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 178
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 257
- Física 31
- Geografía 52
- Historia 324
- Juego 9
- Lengua 25
- Lengua y Literatura 157
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 46
- Matemática 56
- Música 31
- No disciplinar 22
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 327
- Artículos 295
- Efemérides 56
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 12
- Holocausto 39
- Seguimos Educando 146
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Una computación desenchufada
Texto | Artículos
Hablamos con Daniel, maestro de primaria, para que nos cuente su experiencia de enseñar Pensamiento Computacional junto a otras disciplinas, como Prácticas del Lenguaje.

Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.
Antártida: la escuela como centro educativo, cultural y lúdico
Texto
En una entrevista con educ.ar, Blancanieves Torrecillas, docente de Tierra del Fuego, cuenta cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo. ¿Qué rol ocupa la escuela en la comunidad? ¿Cómo es vivir en la Antártida? ¿Cuál es el papel de las TIC en un establecimiento educativo rural?

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
Texto | Artículos
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Una computación desenchufada
Texto | Artículos
Hablamos con Daniel, maestro de primaria, para que nos cuente su experiencia de enseñar Pensamiento Computacional junto a otras disciplinas, como Prácticas del Lenguaje.

Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.
Antártida: la escuela como centro educativo, cultural y lúdico
Texto
En una entrevista con educ.ar, Blancanieves Torrecillas, docente de Tierra del Fuego, cuenta cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo. ¿Qué rol ocupa la escuela en la comunidad? ¿Cómo es vivir en la Antártida? ¿Cuál es el papel de las TIC en un establecimiento educativo rural?

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
Texto | Artículos
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.