- Directivos 26
- Docentes 112
- Estudiantes 68
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 27
- Inicial 13
- Actividades 15
- Artículos 78
- Efemérides 1
- Educación Técnico Profesional 13
- Todas 145
- Científico-tecnológica 8
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 14
- Seguimos Educando 11
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cajas: plataforma de narrativa digital
Texto | Artículos
Diego Alberti es un joven realizador audiovisual y programador seducido por el arte de contar historias. Su trabajo Cajas lo llevó a transitar un extenso recorrido de experimentación con diferentes tecnologías para encontrar diversas formas de hacerlo.

Fútbol en la cancha y en la compu
Texto | Artículos
Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Servidores escolares
Texto | Artículos
Las netbooks que provee el Programa Conectar Igualdad vienen acompañadas de un servidor escolar y de una estructura tecnológica para armar la red escolar (intranet). Esto permite aprovechar todos los recursos informáticos y trabajar de forma colaborativa, aún en las escuelas que no tienen internet.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba
Texto | Artículos
¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender
Texto | Artículos
A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Cajas: plataforma de narrativa digital
Texto | Artículos
Diego Alberti es un joven realizador audiovisual y programador seducido por el arte de contar historias. Su trabajo Cajas lo llevó a transitar un extenso recorrido de experimentación con diferentes tecnologías para encontrar diversas formas de hacerlo.

Fútbol en la cancha y en la compu
Texto | Artículos
Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Servidores escolares
Texto | Artículos
Las netbooks que provee el Programa Conectar Igualdad vienen acompañadas de un servidor escolar y de una estructura tecnológica para armar la red escolar (intranet). Esto permite aprovechar todos los recursos informáticos y trabajar de forma colaborativa, aún en las escuelas que no tienen internet.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba
Texto | Artículos
¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender
Texto | Artículos
A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.