Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion vial

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Secundaria 2030

Colección

Una aproximación a la Secundaria 2030, un proyecto que se viene desarrollando dentro de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes, implementada a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa. En la red los Ministerios de Educación de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires proponen diversas estrategias para llevar la innovación educativa a la escuela secundaria.

Carlos Vergara

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Mariana Maggio: ¿qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?

Video | Material audiovisual

Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista destaca el valor de la virtualidad para enriquecer las propuestas de ABP, permitiendo hacer un ensamble entre lo local y lo global, lo sincrónico y lo asincrónico, lo individudal y lo grupal.

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos

Colección | Efemérides

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula

Libro electrónico

El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Claudia Lombardo: "Son muchos los docentes que proponen experiencias educativas innovadoras ligadas a los nuevos formatos digitales"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién es Claudia Lombardo?Licenciada en Educación y magíster en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, tiene una larga trayectoria en formación docente. Actualmente es rectora del colegio William Morris, de la ciudad de Buenos Aires, y está coordinando el proyecto Par@ educ.ar, aportes para la Enseñaza en el Nivel Medio, desarrollado por educ.ar, temas sobre los que se explaya en esta entrevista.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Jimmy Wales, reconocido cofundador de Wikipedia.Recientemente tuvimos el agrado de recibir la visita de Jimmy Wales en la sede de educ.ar, lo que nos dio la posibilidad y el privilegio de producir esta entrevista en forma conjunta con el staff de educ.ar. Quisimos preguntarle sobre los desafíos que tiene por delante Wikipedia en el mundo de la educación.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Secundaria 2030

Colección

Una aproximación a la Secundaria 2030, un proyecto que se viene desarrollando dentro de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes, implementada a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa. En la red los Ministerios de Educación de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires proponen diversas estrategias para llevar la innovación educativa a la escuela secundaria.

Carlos Vergara

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Mariana Maggio: ¿qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?

Video | Material audiovisual

Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista destaca el valor de la virtualidad para enriquecer las propuestas de ABP, permitiendo hacer un ensamble entre lo local y lo global, lo sincrónico y lo asincrónico, lo individudal y lo grupal.

10 de diciembre. Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos

Colección | Efemérides

Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone materiales para abordar en el aula las efemérides del 10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia, en Argentina, y Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este marco, invitamos a reflexionar sobre la democracia y los derechos humanos desde los desafíos actuales que presenta la vida en común.

Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula

Libro electrónico

El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Claudia Lombardo: "Son muchos los docentes que proponen experiencias educativas innovadoras ligadas a los nuevos formatos digitales"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién es Claudia Lombardo?Licenciada en Educación y magíster en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, tiene una larga trayectoria en formación docente. Actualmente es rectora del colegio William Morris, de la ciudad de Buenos Aires, y está coordinando el proyecto Par@ educ.ar, aportes para la Enseñaza en el Nivel Medio, desarrollado por educ.ar, temas sobre los que se explaya en esta entrevista.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Jimmy Wales, reconocido cofundador de Wikipedia.Recientemente tuvimos el agrado de recibir la visita de Jimmy Wales en la sede de educ.ar, lo que nos dio la posibilidad y el privilegio de producir esta entrevista en forma conjunta con el staff de educ.ar. Quisimos preguntarle sobre los desafíos que tiene por delante Wikipedia en el mundo de la educación.