- Directivos 11
- Docentes 76
- Estudiantes 32
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 52
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 31
- Geografía 11
- Historia 40
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Música 1
- Sociología 1
- Turismo 6
- Actividades 47
- Artículos 22
- Efemérides 5
- Todas 112
- 25 de Mayo de 1810 12
- Mayo de 1810 7
- Revolución de Mayo 1810 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.

«Las almas»: lengua oral y escrita
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.
8 de noviembre: Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Actividades
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 26.852 que establece el día 8 de noviembre como «Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro». En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural. A su vez, la ley incorpora esta efeméride al calendario escolar para ser trabajada en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se propone así ahondar en el conocimiento y reflexión sobre los aportes de la comunidad afro en la construcción de la nación.

Ir y venir. Llevar y traer
Texto | Actividades
Propuesta de actividades con los diferentes medios de transporte.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Errar es humano
Texto | Actividades
Esta actividad tiene por objeto ayudar a los alumnos a reconocer falacias tanto en diálogos ficticios como en diálogos reales. El diálogo necesita de la tolerancia, del reconocimiento del otro como un semejante y de la aceptación de nuestra falibilidad.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

El concepto de patria
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.

«Las almas»: lengua oral y escrita
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.
8 de noviembre: Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Actividades
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 26.852 que establece el día 8 de noviembre como «Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro». En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural. A su vez, la ley incorpora esta efeméride al calendario escolar para ser trabajada en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se propone así ahondar en el conocimiento y reflexión sobre los aportes de la comunidad afro en la construcción de la nación.

Ir y venir. Llevar y traer
Texto | Actividades
Propuesta de actividades con los diferentes medios de transporte.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Errar es humano
Texto | Actividades
Esta actividad tiene por objeto ayudar a los alumnos a reconocer falacias tanto en diálogos ficticios como en diálogos reales. El diálogo necesita de la tolerancia, del reconocimiento del otro como un semejante y de la aceptación de nuestra falibilidad.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

El concepto de patria
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.