Resultado de búsqueda dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente

La fotografía como documento histórico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Irene Blei: En el rompecabezas de la construcción cinematográfica

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La animación es algo muy parecido a la magia, con la gran diferencia de que lo que se produce es algo real y tangible, no desaparece sino que queda plasmado en una cinta"

Incredibox: una caja de ritmos interactiva para crear tu propia música

Video | Actividades

Diseñá en tiempo real una producción musical a través de una interfaz interactiva. Combinando ritmos, melodías y armonías, podrás lograr tu propio sonido y compartirlo con otras personas. Actividad sugerida a partir de 4 años.

Martha Stone Wiske: "Hay que negociar con los alumnos el currículum"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Profesora del Programa de Tecnología, Innovación y Educación de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard, dirigió el desarrollo de Education with New Technologies, un entorno virtual de aprendizaje para apoyar la enseñanza para la comprensión con el uso de nuevas tecnologías. Editora del libro Enseñar para la Comprensión y cofundadora de ECi (Educación, Comunicación e información), una publicación internacional para el diálogo acerca de los nuevos desarrollos en las teorías y prácticas educativas y la tecnología.

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

La Constitución en nuestra historia reciente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad

Texto | Artículos

Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Actividades enchufadas y desenchufadas 

Interactivo

En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula

Texto | Artículos

¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.

La fotografía como documento histórico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Irene Blei: En el rompecabezas de la construcción cinematográfica

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La animación es algo muy parecido a la magia, con la gran diferencia de que lo que se produce es algo real y tangible, no desaparece sino que queda plasmado en una cinta"

Incredibox: una caja de ritmos interactiva para crear tu propia música

Video | Actividades

Diseñá en tiempo real una producción musical a través de una interfaz interactiva. Combinando ritmos, melodías y armonías, podrás lograr tu propio sonido y compartirlo con otras personas. Actividad sugerida a partir de 4 años.

Martha Stone Wiske: "Hay que negociar con los alumnos el currículum"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Profesora del Programa de Tecnología, Innovación y Educación de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard, dirigió el desarrollo de Education with New Technologies, un entorno virtual de aprendizaje para apoyar la enseñanza para la comprensión con el uso de nuevas tecnologías. Editora del libro Enseñar para la Comprensión y cofundadora de ECi (Educación, Comunicación e información), una publicación internacional para el diálogo acerca de los nuevos desarrollos en las teorías y prácticas educativas y la tecnología.

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

La Constitución en nuestra historia reciente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad

Texto | Artículos

Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Actividades enchufadas y desenchufadas 

Interactivo

En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula

Texto | Artículos

¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.