Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas 40 años de democracia en la escuela

Historias mínimas de Tierra del Fuego

Texto | Artículos

Un trabajo escolar de doblaje utilizando las netbooks. Un registro digital de todas las trayectorias escolares. Una campaña solidaria destinada a chicos y chicas de escuelas de frontera de Jujuy y Salta. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Tierra del Fuego.

Día del Estudiante

Texto | Artículos

Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

Mariel y los cuentos

Texto | Actividades

Este recurso presenta una secuencia cuyo eje temático es el derecho de los niños a vivir y a desarrollarse protegidos en forma integral, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos 

Texto

En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Blogoteca para docentes

Texto | Artículos

Desde educ.ar proponemos una pequeña blogoteca «hecha por docentes y para docentes», e invitamos a todos los usuarios a postear sus producciones para ampliar esta red.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube

Texto | Artículos

David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia

Texto | Artículos

El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Historias mínimas de Tierra del Fuego

Texto | Artículos

Un trabajo escolar de doblaje utilizando las netbooks. Un registro digital de todas las trayectorias escolares. Una campaña solidaria destinada a chicos y chicas de escuelas de frontera de Jujuy y Salta. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Tierra del Fuego.

Día del Estudiante

Texto | Artículos

Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

Mariel y los cuentos

Texto | Actividades

Este recurso presenta una secuencia cuyo eje temático es el derecho de los niños a vivir y a desarrollarse protegidos en forma integral, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos 

Texto

En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Blogoteca para docentes

Texto | Artículos

Desde educ.ar proponemos una pequeña blogoteca «hecha por docentes y para docentes», e invitamos a todos los usuarios a postear sus producciones para ampliar esta red.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube

Texto | Artículos

David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia

Texto | Artículos

El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.