Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas 40 años de democracia en la escuela

Juan Batlle Planas: Tribunal de pintores juzgando los elementos de la naturaleza

Texto

La obra de Juan Batlle Planas de 1938 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

El mundo de la programación

Texto | Artículos

Te presentamos experiencias de estudiantes, entrevistas, videojuegos y un especial para que empieces a explorar este mundo. La computadora y el lenguaje de la programación te abren la puerta a un universo sin límites, lleno de posibilidades para expresarte y crear. Es mucho más fácil y divertido de lo que imaginás.

Proyecto transmedia «La expo contable del BOP 61»

Texto | Actividades

En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por el Bachillerato Orientado Provincial Nº 61 junto con el Centro ConectarLab Misiones, incluyó la elaboración de producciones sonoras y audiovisuales.

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Un experimento sobre la fuerza centrípeta

Texto | Actividades

Este recurso propone un experimento para realizar en clase, que permite determinar la fuerza centrípeta de un cuerpo que gira en movimiento circular uniforme, impulsado por el motor de un ventilador de techo. Además, orientaciones didácticas y explicaciones acerca del tema para orientar a los alumnos.

Antonio Berni: La siesta y su sueño

Texto

La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Juan Batlle Planas: Tribunal de pintores juzgando los elementos de la naturaleza

Texto

La obra de Juan Batlle Planas de 1938 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

El mundo de la programación

Texto | Artículos

Te presentamos experiencias de estudiantes, entrevistas, videojuegos y un especial para que empieces a explorar este mundo. La computadora y el lenguaje de la programación te abren la puerta a un universo sin límites, lleno de posibilidades para expresarte y crear. Es mucho más fácil y divertido de lo que imaginás.

Proyecto transmedia «La expo contable del BOP 61»

Texto | Actividades

En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por el Bachillerato Orientado Provincial Nº 61 junto con el Centro ConectarLab Misiones, incluyó la elaboración de producciones sonoras y audiovisuales.

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."

Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.

Un experimento sobre la fuerza centrípeta

Texto | Actividades

Este recurso propone un experimento para realizar en clase, que permite determinar la fuerza centrípeta de un cuerpo que gira en movimiento circular uniforme, impulsado por el motor de un ventilador de techo. Además, orientaciones didácticas y explicaciones acerca del tema para orientar a los alumnos.

Antonio Berni: La siesta y su sueño

Texto

La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.