Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Enseñar Ciencias Naturales con TIC

Texto | Artículos

Un recorrido por los principales debates y los enfoques para la enseñanza de Ciencias Naturales incorporando el uso de tecnología.

Sobre el antecesor de la ballena

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Ana Frank: convivencia e inclusión

Texto | Efemérides

El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

Punto de partida: el entusiasmo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Dado que la fuerza del entusiasmo personal es la única fuerza capaz de alentar el crecimiento y de ofrecerle al individuo la energía suficiente para enfrentar los obstáculos presentes en el camino de todo deseo o todo logro, me parece que tenemos que partir de ella en el trabajo de pensamiento que nos proponemos con la materia filosofía. Puede parecer un desvío, pero recordemos que la experiencia de pensamiento que no ancla en la sensibilidad es una experiencia meramente formal y sin sentido. Tareas de este tipo, bien afirmadas en el reconocimiento del mundo sensible del alumno, permiten construir un diálogo verídico de desarrollo insospechado. Someto a consideración este esquema de trabajo, para ver qué les parece. Los invito a aportar para mejorarlo.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

El derecho al ambiente sano y diverso

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

La fórmula de Guillermo Martínez

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La vida es otra cosa y el escritor, en su obra, siempre deforma, aunque más no sea por recorte, la realidad. Digamos que invento con conocimiento de causa, lo que le da a mis ficciones un marco de cierta verosimilitud. El método de Borges, en definitiva, donde casi todas las referencias son verdaderas, lo que permite trabajar más cómodo en la distorsión de la ficción."

Enseñar Ciencias Naturales con TIC

Texto | Artículos

Un recorrido por los principales debates y los enfoques para la enseñanza de Ciencias Naturales incorporando el uso de tecnología.

Sobre el antecesor de la ballena

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Ana Frank: convivencia e inclusión

Texto | Efemérides

El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

Punto de partida: el entusiasmo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Dado que la fuerza del entusiasmo personal es la única fuerza capaz de alentar el crecimiento y de ofrecerle al individuo la energía suficiente para enfrentar los obstáculos presentes en el camino de todo deseo o todo logro, me parece que tenemos que partir de ella en el trabajo de pensamiento que nos proponemos con la materia filosofía. Puede parecer un desvío, pero recordemos que la experiencia de pensamiento que no ancla en la sensibilidad es una experiencia meramente formal y sin sentido. Tareas de este tipo, bien afirmadas en el reconocimiento del mundo sensible del alumno, permiten construir un diálogo verídico de desarrollo insospechado. Someto a consideración este esquema de trabajo, para ver qué les parece. Los invito a aportar para mejorarlo.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

El derecho al ambiente sano y diverso

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que se propone que los alumnos conozcan y comprendan el derecho al ambiente sano y diverso, reconozcan qué aspectos de la vida humana se protegen con él y aprendan a valorar el cuidado del ambiente.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

La fórmula de Guillermo Martínez

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La vida es otra cosa y el escritor, en su obra, siempre deforma, aunque más no sea por recorte, la realidad. Digamos que invento con conocimiento de causa, lo que le da a mis ficciones un marco de cierta verosimilitud. El método de Borges, en definitiva, donde casi todas las referencias son verdaderas, lo que permite trabajar más cómodo en la distorsión de la ficción."