- Directivos 94
- Docentes 398
- Estudiantes 243
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 96
- Ciclo Orientado 100
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 25
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 42
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 3
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 80
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 16
- Matemática 21
- Música 8
- No disciplinar 15
- Otros 5
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 50
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Plan Egresar 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas
Booktubers en español: cuatro canales recomendados
Texto | Artículos
Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.
Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.
Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua
Texto | Artículos
«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad.
22 de marzo: Día Mundial del Agua
Texto | Artículos
¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial.
5 canales de YouTube de museos latinoamericanos
Texto | Artículos
Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.
Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.
La poesía: un género que revela y da oportunidades
Texto | Artículos
La conmemoración del Día Mundial de la Poesía es una buena ocasión para hablar sobre el género y su aporte a la humanidad. Compartimos algunas reflexiones y cinco recursos para abordarla en clase.
Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.
Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?
Booktubers en español: cuatro canales recomendados
Texto | Artículos
Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.
Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.
Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua
Texto | Artículos
«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad.
22 de marzo: Día Mundial del Agua
Texto | Artículos
¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial.
5 canales de YouTube de museos latinoamericanos
Texto | Artículos
Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.
Los museos en las redes
Texto | Artículos
La historia y el arte no están solo puertas adentro. Gracias a las redes sociales, monumentos, museos y espacios culturales comparten sus exposiciones, actividades y eventos.
La poesía: un género que revela y da oportunidades
Texto | Artículos
La conmemoración del Día Mundial de la Poesía es una buena ocasión para hablar sobre el género y su aporte a la humanidad. Compartimos algunas reflexiones y cinco recursos para abordarla en clase.
Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.
Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?