Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas educacion y memoria

Conversar para aprender: la punta del ovillo

Texto | Artículos

Compartir logros, pedir consejo, escuchar una sugerencia, intercambiar experiencias en foros virtuales y en las redes sociales. Recuperando lo mejor de la tradición socrática, la conversación constituye un «modo de comunicación privilegiado en la carrera docente». Y qué mejor que hacerlo en la era de las TIC, en la que podemos aprovecharlas para redefinir nuestras fronteras.      

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos

Texto | Artículos

El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos. 

La Revolución como la vivieron sus contemporáneos

Texto | Actividades

La siguiente actividad se propone trabajar algunas imágenes de la revolución, hechas por los protagonistas de las jornadas de 1810. Y también cuestionar las versiones tradicionales que tenemos de esos días.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.

Actividades para la lectura de Las aventuras de Tom Sawyer

Texto | Actividades

Un juego interactivo y una guía de actividades para trabajar en clase la lectura de esta novela de Mark Twain

Conversar para aprender: la punta del ovillo

Texto | Artículos

Compartir logros, pedir consejo, escuchar una sugerencia, intercambiar experiencias en foros virtuales y en las redes sociales. Recuperando lo mejor de la tradición socrática, la conversación constituye un «modo de comunicación privilegiado en la carrera docente». Y qué mejor que hacerlo en la era de las TIC, en la que podemos aprovecharlas para redefinir nuestras fronteras.      

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos

Texto | Artículos

El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos. 

La Revolución como la vivieron sus contemporáneos

Texto | Actividades

La siguiente actividad se propone trabajar algunas imágenes de la revolución, hechas por los protagonistas de las jornadas de 1810. Y también cuestionar las versiones tradicionales que tenemos de esos días.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.

Actividades para la lectura de Las aventuras de Tom Sawyer

Texto | Actividades

Un juego interactivo y una guía de actividades para trabajar en clase la lectura de esta novela de Mark Twain