- Directivos 104
- Docentes 824
- Estudiantes 667
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 58
- Administración 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 33
- Artes Audiovisuales 64
- Artes Visuales 12
- Biología 30
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 88
- Ciencias Sociales 243
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 39
- Cultura y Sociedad 114
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 8
- Educación Digital 32
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 84
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 134
- Física 5
- Geografía 33
- Historia 225
- Juego 3
- Lengua 15
- Lengua y Literatura 81
- Lenguas Extranjeras 12
- Literatura 32
- Matemática 15
- Música 73
- No disciplinar 11
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 6
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 6
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 5
- Audio 34
- Colección 28
- Galería de imágenes 9
- Actividades 218
- Artículos 259
- Efemérides 64
- Chango Spasiuk 36
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 65
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.
Entrevista a Luis Priamo. Fotografía, un arte de la memoria
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Luis Priamo se ha dedicado a recuperar gran parte del patrimonio fotográfico nacional mediante la publicación de libros sobre el tema y el apoyo a diferentes archivos fotográficos del país. En esta entrevista, realizada en 2005, Priamo expone los motivos de su trabajo y explica por qué la fotografía puede tener un valor histórico insustituible.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Diálogo sobre un crimen perpetuo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.
Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.
Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."
Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)
Texto | Artículos
Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.
17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Distintos abordajes de una noticia
Texto | Actividades
Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación.
María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.
Entrevista a Luis Priamo. Fotografía, un arte de la memoria
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Luis Priamo se ha dedicado a recuperar gran parte del patrimonio fotográfico nacional mediante la publicación de libros sobre el tema y el apoyo a diferentes archivos fotográficos del país. En esta entrevista, realizada en 2005, Priamo expone los motivos de su trabajo y explica por qué la fotografía puede tener un valor histórico insustituible.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Diálogo sobre un crimen perpetuo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.
Leandro Ipiña: El Combate de San Lorenzo, de la pre a la posproducción
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Leandro Ipiña es el director de un especial sobre el Combate de San Lorenzo, un programa producido por la Universidad Nacional de Gral. San Martín para el Canal Encuentro, que se emitirá próximamente.El Combate de San Lorenzo es una de las producciones más elocuentes de Encuentro y la primera de su tipo –docuficción– que se realiza para televisión con un lenguaje cinematográfico y con una estética cercana a la realidad de la época. Ipiña –que además de dirigirlo fue el guionista y el que dibujó integramente el story board– nos cuenta todo sobre la pre y la posproducción de este programa.
Hernán Moraldo: los videojuegos también sirven para pensar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Los juegos son sistemas cuyo funcionamiento está ligado íntimamente al de nuestra cognición. No podríamos entender nunca el efecto de los juegos si lo disociáramos de nuestro sistema cognitivo."
Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)
Texto | Artículos
Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.
17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Distintos abordajes de una noticia
Texto | Actividades
Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación.