Refiná tu búsqueda
- Directivos612
- Docentes6803
- Estudiantes5799
- Administración4
- Agro y Ambiente1
- Arte61
- Artes Audiovisuales99
- Artes Visuales93
- Biología607
- Ciencia Política46
- Ciencias10
- Ciencias Naturales1249
- Ciencias Sociales2309
- Ciencias de la Educación210
- Comunicación246
- Cultura y Sociedad119
- Economía141
- Educación Ambiental5
- Educación Artística21
- Educación Digital319
- Educación Física112
- Educación Sexual Integral292
- Educación Tecnológica y Digital1045
- Espacios de la Formación Técnico Específica1
- Filosofía289
- Formación Ética y Ciudadana910
- Física255
- Geografía625
- Historia2130
- Inglés1
- Juego10
- Lengua33
- Lengua y Literatura1824
- Lenguas Extranjeras128
- Literatura61
- Matemática503
- Música57
- Otros72
- Psicología10
- Química250
- Robótica y Programación79
- Salud y Ambiente2
- Sociología50
- Teatro7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo39
- Audio281
- Colección196
- Galería de imágenes173
- Actividades2364
- Artículos701
- Efemérides76
- Aprender Conectados266
- Bibliotecas Digitales (BIDI)561
- Seguimos Educando1294
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.

Himno nacional argentino: audios
Audio | Material audiovisual
En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

9 de mayo: Ley de Identidad de Género
Texto | Actividades
En el aniversario de esta ley argentina pionera en el mundo que reconoce el derecho a la identidad de género y el trato digno de las personas, invitamos a trabajar en las escuelas, en todos los niveles educativos, con el foco en el eje «Respetar la diversidad», de la Educación Sexual Integral.
Convivencia en la escuela: de qué hablamos cuando hablamos de bullying o acoso escolar
Texto | Actividades
El 2 de mayo es la fecha elegida para concientizar en torno a la lucha contra el bullying y el acoso escolar. Acercamos algunos conceptos para reflexionar y una propuesta para trabajar con estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Primaria y con la Educación Secundaria.

El censo en la Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.
Nosotras contamos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.
Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.
Un mundo abierto, conversación con María Emilia López
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros para niños y adultos, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura)
Breve descripción de las aulas virtuales y sus funcionalidades. Para todas las personas usuarias
Libro electrónico
Este tutorial te muestra cómo están organizadas las aulas virtuales Conectar Igualdad para que identifiques sus partes, los paneles que contiene, los accesos directos y las posibilidades de diseño y edición que ofrecen. Un paseo para aprovechar todas sus funcionalidades.
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.

Himno nacional argentino: audios
Audio | Material audiovisual
En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

9 de mayo: Ley de Identidad de Género
Texto | Actividades
En el aniversario de esta ley argentina pionera en el mundo que reconoce el derecho a la identidad de género y el trato digno de las personas, invitamos a trabajar en las escuelas, en todos los niveles educativos, con el foco en el eje «Respetar la diversidad», de la Educación Sexual Integral.
Convivencia en la escuela: de qué hablamos cuando hablamos de bullying o acoso escolar
Texto | Actividades
El 2 de mayo es la fecha elegida para concientizar en torno a la lucha contra el bullying y el acoso escolar. Acercamos algunos conceptos para reflexionar y una propuesta para trabajar con estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Primaria y con la Educación Secundaria.

El censo en la Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.
Nosotras contamos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.
Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.
Un mundo abierto, conversación con María Emilia López
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros para niños y adultos, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura)
Breve descripción de las aulas virtuales y sus funcionalidades. Para todas las personas usuarias
Libro electrónico
Este tutorial te muestra cómo están organizadas las aulas virtuales Conectar Igualdad para que identifiques sus partes, los paneles que contiene, los accesos directos y las posibilidades de diseño y edición que ofrecen. Un paseo para aprovechar todas sus funcionalidades.