La gestión como construcción colectiva en clave pedagógica
¿Cómo se construye una escuela que aprende y se transforma con tecnologías? Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Este artículo invita a repensar el rol de los equipos de gestión como líderes pedagógicos claves.
En las escuelas, nada ocurre por sí solo: todo se organiza, se planifica y se construye colectivamente. La inclusión de tecnologías digitales y, más recientemente, de herramientas basadas en inteligencia artificial, no es la excepción. Requiere una mirada pedagógica, estratégica y situada. En este proceso, los equipos directivos cumplen un rol central.
En este escenario, los equipos de gestión —integrados por directivos, vicedirectores, regentes, jefes de área, secretarios, coordinadores, entre otras figuras según el nivel educativo y la jurisdicción— desempeñan un rol fundamental. Pensar la gestión es reconocer que estas figuras sostienen la vida institucional, habilitan las condiciones para la enseñanza y acompañan las trayectorias escolares de manera comprometida y sostenida.
La incorporación de tecnologías digitales y la irrupción de la inteligencia artificial en los entornos escolares plantean nuevos desafíos y oportunidades. Y es justamente en este contexto donde el rol de los equipos directivos adquiere una relevancia particular: son ellos quienes diseñan las condiciones institucionales para que el trabajo con tecnologías tenga sentido y esté en sintonía con el proyecto pedagógico de la escuela.
Promueven estrategias, acompañan a los equipos docentes, generan tiempos y espacios para la formación, y toman decisiones que definen cómo y para qué se usan las tecnologías en la enseñanza. Lejos de ser meros ejecutores de lineamientos, median entre políticas educativas, recursos disponibles y las realidades específicas de cada comunidad. En ese cruce, organizan acciones, priorizan objetivos y habilitan procesos para que los dispositivos tecnológicos no sean solo herramientas, sino parte de propuestas que amplíen las oportunidades de aprendizaje.
Los equipos directivos no son quienes organizan un camino, sino quienes crean las condiciones para que los procesos escolares tengan sentido, se transformen, mejoren y puedan proyectarse. Su rol es estratégico, pero también profundamente pedagógico.
Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Es, sobre todo, una tarea pedagógica: definir con otros qué sentido tiene incorporar una plataforma, cómo integrar la IA a un proyecto de aula, cómo formar a los equipos o cómo pensar la evaluación en entornos digitales.
Por eso, pensar el lugar de los equipos directivos es pensar en su capacidad de liderazgo, de construcción colectiva y de proyección. Son ellos quienes habilitan procesos que dan forma a una escuela que aprende, se transforma y se posiciona críticamente frente a los desafíos del presente.
Ficha
Publicado: 09 de mayo de 2025
Última modificación: 09 de mayo de 2025
Audiencia
Directivos
Área / disciplina
No disciplinar
Nivel
Inicial
Primario
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
gestión escolar
tecnología
gestión educativa
liderazgo
inteligencia artificial (IA)
Autor/es
Romina Campopiano
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)