- Directivos 6
- Docentes 22
- Estudiantes 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Digital 8
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Historia 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 4
- Matemática 2
- No disciplinar 2
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 4
- Colección 1
- Texto 32
- Educación Especial 1
- Todas 32
- Seguimos Educando 4
- alfabetización 2
- alfabetización digital 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
La gestión como construcción colectiva en clave pedagógica
Texto | Artículos
¿Cómo se construye una escuela que aprende y se transforma con tecnologías? Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Este artículo invita a repensar el rol de los equipos de gestión como líderes pedagógicos claves.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.
La gestión como construcción colectiva en clave pedagógica
Texto | Artículos
¿Cómo se construye una escuela que aprende y se transforma con tecnologías? Gestionar tecnología no implica solo resolver cuestiones técnicas. Este artículo invita a repensar el rol de los equipos de gestión como líderes pedagógicos claves.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia
Texto | Artículos
Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.
Puntos de partida para armar un proyecto
Texto | Artículos
Lo que hay que saber antes de empezar un proyecto en tu aula: qué, cómo y para qué diseñar una secuencia de actividades en modalidad de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.