- Directivos 70
- Docentes 513
- Estudiantes 331
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 3
- Agro y Ambiente 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 25
- Artes Visuales 2
- Biología 24
- Ciencia Política 14
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 38
- Ciencias Sociales 159
- Ciencias de la Educación 90
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 24
- Economía 9
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 3
- Educación Digital 113
- Educación Tecnológica y Digital 96
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 84
- Física 4
- Geografía 2
- Historia 140
- Juego 3
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 87
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 5
- Matemática 34
- Música 2
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 21
- Sociología 11
- Tecnología Educativa 23
- Audio 77
- Colección 41
- Galería de imágenes 7
- Actividades 71
- Artículos 46
- Efemérides 8
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Todas 856
- Plan Nacional de Lecturas 53
- Seguimos Educando 151
- alfabetización digital 32
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.
Mariana Maggio: ¿qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista destaca el valor de la virtualidad para enriquecer las propuestas de ABP, permitiendo hacer un ensamble entre lo local y lo global, lo sincrónico y lo asincrónico, lo individudal y lo grupal.
Mariana Maggio: ¿cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista propone pensar el ABP como una posibilidad de generar una obra colectiva construida colaborativamente con las y los estudiantes.
Mariana Maggio: ¿qué es el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa en la UBA. En este video la especialista desarrolla las ideas centrales del ABP y resalta su valor frente a la complejidad del contexto en el que se desarrollan las prácticas de la enseñanza.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.
Valeria Odetti: ¿qué hay que tener en cuenta al pensar por primera vez un espacio virtual educativo?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
¿Qué estrategias se pueden implementar para disminuir la brecha de género en el campo de la programación?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Mara Borchardt de la iniciativa Program.ar de Fundación Sadosky, habla sobre las propuestas que desarrollan con el objetivo de alentar la inclusión de las Ciencias de la Computación en el aula y para contribuir a reducir la brecha de género ese ámbito.
Recetas para compartir
Galería de imágenes | Actividades
Estudiantes de la provincia de Santa Fe compilaron recetas en un libro digital y las compartieron con su comunidad en el marco del Programa de Educación Permanente del Instituto Superior Sara Faisal.
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.
Mariana Maggio: ¿qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista destaca el valor de la virtualidad para enriquecer las propuestas de ABP, permitiendo hacer un ensamble entre lo local y lo global, lo sincrónico y lo asincrónico, lo individudal y lo grupal.
Mariana Maggio: ¿cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista propone pensar el ABP como una posibilidad de generar una obra colectiva construida colaborativamente con las y los estudiantes.
Mariana Maggio: ¿qué es el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa en la UBA. En este video la especialista desarrolla las ideas centrales del ABP y resalta su valor frente a la complejidad del contexto en el que se desarrollan las prácticas de la enseñanza.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.
Valeria Odetti: ¿qué hay que tener en cuenta al pensar por primera vez un espacio virtual educativo?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
¿Qué estrategias se pueden implementar para disminuir la brecha de género en el campo de la programación?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Mara Borchardt de la iniciativa Program.ar de Fundación Sadosky, habla sobre las propuestas que desarrollan con el objetivo de alentar la inclusión de las Ciencias de la Computación en el aula y para contribuir a reducir la brecha de género ese ámbito.
Recetas para compartir
Galería de imágenes | Actividades
Estudiantes de la provincia de Santa Fe compilaron recetas en un libro digital y las compartieron con su comunidad en el marco del Programa de Educación Permanente del Instituto Superior Sara Faisal.