- Directivos 2
- Docentes 4
- Estudiantes 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 4
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material pedagógico 4
- Todas 8
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

Evaluar: lejos del «saquen una hoja»
Texto | Artículos
A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota.

Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

PNIDE: marco político-pedagógico
Texto | Artículos
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) da marco a la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad. En esta nota se presentan sus objetivos, características y desafíos principales.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Texto
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

Evaluar: lejos del «saquen una hoja»
Texto | Artículos
A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota.

Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.