- Directivos 2
- Docentes 8
- Estudiantes 9
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 3
- Actividades 9
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 14
- Abuelas de Plaza de Mayo 1
- Efemérides 1
- Galileo Galilei 1
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Héctor Tizón: de literatura y geografías
Texto | Actividades
Actividades para trabajar cuestiones como la identidad y la pertenencia a una determinada geografía, a partir de una entrevista al escritor jujeño Héctor Tizón y de la lectura de cuentos y poemas de otros escritores argentinos. También se trabaja la relación entre literatura y cine.

Galería de imágenes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes para usar en el área de Geografía, Historia y Biología, acompañadas por breves textos explicativos.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

Ciudades imaginarias y literatura
Texto | Actividades
¿Cuál es el lugar de las ciudades imaginarias en la literatura del siglo XX? Actividades para investigar sobre este tema, a partir de la exploración de la obra de Juan Carlos Onetti.

La Primera Guerra Mundial
Texto | Actividades
«Gran Guerra» Es el nombre con el que se conoce a la Primera Guerra Mundial, un conflicto multinacional que cambió el orden conocido y determinó nuevas fronteras para los países europeos.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Héctor Tizón: de literatura y geografías
Texto | Actividades
Actividades para trabajar cuestiones como la identidad y la pertenencia a una determinada geografía, a partir de una entrevista al escritor jujeño Héctor Tizón y de la lectura de cuentos y poemas de otros escritores argentinos. También se trabaja la relación entre literatura y cine.

Galería de imágenes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes para usar en el área de Geografía, Historia y Biología, acompañadas por breves textos explicativos.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.
El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

Ciudades imaginarias y literatura
Texto | Actividades
¿Cuál es el lugar de las ciudades imaginarias en la literatura del siglo XX? Actividades para investigar sobre este tema, a partir de la exploración de la obra de Juan Carlos Onetti.

La Primera Guerra Mundial
Texto | Actividades
«Gran Guerra» Es el nombre con el que se conoce a la Primera Guerra Mundial, un conflicto multinacional que cambió el orden conocido y determinó nuevas fronteras para los países europeos.