Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Historia

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de patria

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Cuestiones acerca de la soberanía

Texto | Actividades

Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno. 

Cómo fue entendida la nación

Texto | Actividades

En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Discurso de Perón del 31 de agosto de 1955

Libro electrónico

Discurso de Juan Domingo Perón en la Plaza de Mayo donde dice que «cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de los de ellos», en agosto de 1955. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Discurso de Perón después del bombardeo a Plaza de Mayo

Libro electrónico

Discurso de Juan Domingo Perón pocos días después del bombardeo que realizaron aviones de la Marina de Guerra sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de patria

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Cuestiones acerca de la soberanía

Texto | Actividades

Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno. 

Cómo fue entendida la nación

Texto | Actividades

En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Palabras que definen la patria

Texto | Actividades

Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.

Discurso de Perón del 31 de agosto de 1955

Libro electrónico

Discurso de Juan Domingo Perón en la Plaza de Mayo donde dice que «cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de los de ellos», en agosto de 1955. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Discurso de Perón después del bombardeo a Plaza de Mayo

Libro electrónico

Discurso de Juan Domingo Perón pocos días después del bombardeo que realizaron aviones de la Marina de Guerra sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.