- Directivos 154
- Docentes 1797
- Estudiantes 1216
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 16
- Biología 79
- Ciencia Política 19
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 185
- Ciencias Sociales 740
- Ciencias de la Educación 77
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 65
- Economía 19
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 7
- Educación Digital 197
- Educación Física 7
- Educación Tecnológica y Digital 283
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 76
- Formación Ética y Ciudadana 198
- Física 20
- Geografía 68
- Historia 696
- Juego 4
- Lengua 20
- Lengua y Literatura 153
- Lenguas Extranjeras 16
- Literatura 27
- Matemática 69
- Música 12
- No disciplinar 35
- Otros 11
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 6
- Química 27
- Robótica y Programación 24
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 13
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 24
- Turismo 14
- Audio 37
- Colección 13
- Galería de imágenes 11
- Actividades 359
- Artículos 319
- Efemérides 38
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Aprender Conectados 92
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 187
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

26 de marzo: Día del Mercosur
Texto | Actividades
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur con una historieta de Crist, «Historias del Mercosur», y una serie de actividades. La historieta se encuentra disponible en tres versiones: español, portugués y guaraní.

Booktubers en español: cuatro canales recomendados
Texto | Artículos
Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!

Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

26 de marzo: Día del Mercosur
Texto | Actividades
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur con una historieta de Crist, «Historias del Mercosur», y una serie de actividades. La historieta se encuentra disponible en tres versiones: español, portugués y guaraní.

Booktubers en español: cuatro canales recomendados
Texto | Artículos
Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!

Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.