- Directivos 13
- Docentes 214
- Estudiantes 173
- Agro y Ambiente 2
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 2
- Biología 1
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 170
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 16
- Economía 10
- Educación Artística 2
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 149
- Geografía 9
- Historia 178
- Lengua y Literatura 10
- Literatura 1
- Matemática 6
- No disciplinar 3
- Sociología 14
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 12
- Colección 5
- Galería de imágenes 11
- Actividades 51
- Artículos 16
- Efemérides 22
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 281
- cine argentino 22
- ciudadanía 11
- democracia 171
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los lápices siguen escribiendo
Texto | Artículos
El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Día Internacional de los Derechos Humanos
Texto | Efemérides
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

La Noche de los Bastones Largos
Texto | Artículos
Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos».

Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.
Una breve historia del movimiento estudiantil
Texto | Artículos
En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Sitios de Patrimonio Mundial: Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer los fundamentos que llevaron a inscribir el Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Los lápices siguen escribiendo
Texto | Artículos
El 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, ¿conocés tus derechos? Si vas a la escuela secundaria, te corresponden derechos especiales que se fueron estableciendo en distintas leyes a lo largo del tiempo.

Día Internacional de los Derechos Humanos
Texto | Efemérides
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

La Noche de los Bastones Largos
Texto | Artículos
Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos».

Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.
Una breve historia del movimiento estudiantil
Texto | Artículos
En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Sitios de Patrimonio Mundial: Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer los fundamentos que llevaron a inscribir el Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.