- Directivos 20
- Docentes 127
- Estudiantes 85
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 38
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 6
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 15
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 22
- Física 2
- Geografía 4
- Historia 48
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 11
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 2
- Sociología 7
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 3
- Interactivo 3
- Actividades 33
- Artículos 42
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 205
- Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) 8
- Leopoldo Lugones 17
- Seguimos Educando 7
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Convivencia pacífica entre culturas diversas
Texto | Actividades
Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

Recursos en red (II)
Texto
Este material para docentes presenta tecnologías interactivas que permiten armar actividades diversas y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. También brinda algunas pautas para su uso.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

El mundo de las bases de datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Hacia la ciudadanía letrada del siglo XXI (con las bibliotecas escolares)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, Daniel Cassany reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).

Convivencia pacífica entre culturas diversas
Texto | Actividades
Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

Recursos en red (II)
Texto
Este material para docentes presenta tecnologías interactivas que permiten armar actividades diversas y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. También brinda algunas pautas para su uso.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

El mundo de las bases de datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Hacia la ciudadanía letrada del siglo XXI (con las bibliotecas escolares)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, Daniel Cassany reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).