- Directivos 147
- Docentes 1151
- Estudiantes 694
- Administración 1
- Agro y Ambiente 9
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 24
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 140
- Ciencias Sociales 588
- Ciencias de la Educación 71
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 18
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 20
- Educación Digital 42
- Educación Física 23
- Educación Tecnológica y Digital 138
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 268
- Física 14
- Geografía 223
- Historia 420
- Juego 5
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 351
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 44
- Matemática 42
- Música 34
- No disciplinar 31
- Otros 28
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 4
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 19
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 33
- Audio 159
- Colección 74
- Galería de imágenes 32
- Actividades 283
- Artículos 277
- Efemérides 43
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Conectar Igualdad 43
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 83
- Plan Nacional de Lecturas 217
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

29 de julio: Día de la Cultura Nacional
Texto | Efemérides
Cada 29 de julio, la Argentina se detiene un momento para mirarse al espejo y preguntarse quién es. En esa fecha celebramos el Día de la Cultura Nacional, en homenaje a Ricardo Rojas, un hombre que no dejó de indagar qué significa ser argentino. Con su vida, su obra y hasta su casa, nos legó una huella que sigue viva en cada verso, cada idea y cada rincón de nuestra identidad.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Texto | Artículos
Concebidos durante la modernidad, para divulgar e instaurar valores y símbolos asociados a los proyectos políticos, económicos, sociales y culturales de los Estados nacionales, hoy los museos han renovado muchos de sus objetivos y características originarias. ¿Qué papel cumplen o pueden desempeñar en el siglo de las nuevas tecnologías?
10 de septiembre: Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio
Texto | Efemérides
Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de cuidado que se desarrollan cotidianamente en las escuelas, para afianzar el trabajo intersectorial y en red, y para fortalecer los acuerdos construidos colectivamente a fin de acompañar situaciones de angustia, dolor y padecimiento de las y los estudiantes. Ofrecemos materiales y actividades para trabajar en las aulas.

«Poder Ejecutivo Nacional»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Recomendaciones metodológicas para la enseñanza: Lengua
Libro electrónico
Material desarrollado por el equipo de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa que presenta los objetivos de las pruebas de evaluación ONE 2010 en Lengua.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)
Libro electrónico | Artículos
Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español

Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.

Día Internacional de los Derechos Humanos
Texto | Efemérides
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?

29 de julio: Día de la Cultura Nacional
Texto | Efemérides
Cada 29 de julio, la Argentina se detiene un momento para mirarse al espejo y preguntarse quién es. En esa fecha celebramos el Día de la Cultura Nacional, en homenaje a Ricardo Rojas, un hombre que no dejó de indagar qué significa ser argentino. Con su vida, su obra y hasta su casa, nos legó una huella que sigue viva en cada verso, cada idea y cada rincón de nuestra identidad.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Texto | Artículos
Concebidos durante la modernidad, para divulgar e instaurar valores y símbolos asociados a los proyectos políticos, económicos, sociales y culturales de los Estados nacionales, hoy los museos han renovado muchos de sus objetivos y características originarias. ¿Qué papel cumplen o pueden desempeñar en el siglo de las nuevas tecnologías?
10 de septiembre: Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio
Texto | Efemérides
Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de cuidado que se desarrollan cotidianamente en las escuelas, para afianzar el trabajo intersectorial y en red, y para fortalecer los acuerdos construidos colectivamente a fin de acompañar situaciones de angustia, dolor y padecimiento de las y los estudiantes. Ofrecemos materiales y actividades para trabajar en las aulas.

«Poder Ejecutivo Nacional»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Recomendaciones metodológicas para la enseñanza: Lengua
Libro electrónico
Material desarrollado por el equipo de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa que presenta los objetivos de las pruebas de evaluación ONE 2010 en Lengua.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)
Libro electrónico | Artículos
Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español

Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.

Día Internacional de los Derechos Humanos
Texto | Efemérides
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país?