Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Audio Todas

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable

Audio | Material audiovisual

Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.

Glaciares. Ciencias de la Tierra (audio)

Audio | Material audiovisual

¿Qué es un glaciar? ¿Cuántos glaciares hay en la Argentina? En este audio, se responden estas y otras preguntas de forma sintética. Versión accesible del video Glaciares. Ciencias de la Tierra del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2018).

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis. 

Origami, de María Inés Garibaldi

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.

Miedo, de Graciela Cabal

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable

Audio | Material audiovisual

Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.

Glaciares. Ciencias de la Tierra (audio)

Audio | Material audiovisual

¿Qué es un glaciar? ¿Cuántos glaciares hay en la Argentina? En este audio, se responden estas y otras preguntas de forma sintética. Versión accesible del video Glaciares. Ciencias de la Tierra del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2018).

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis. 

Origami, de María Inés Garibaldi

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.

Miedo, de Graciela Cabal

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.