Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Ciencias Sociales Actividades Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación». 

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Mentira la verdad: «Lo femenino»

Texto | Actividades

Esta propuesta didáctica para trabajar con las y los estudiantes se basa en un capítulo de la serie Mentira la verdad, donde Darío Sztajnszrajber realiza un recorrido histórico y filosófico acerca de «lo femenino», analizando y poniendo en cuestión conceptos como «identidad», «género», «sexo», «sexualidad», «binarismo» y el sistema desigual de poder entre los géneros.

1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»

Libro electrónico | Actividades

Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.  

Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación». 

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Mentira la verdad: «Lo femenino»

Texto | Actividades

Esta propuesta didáctica para trabajar con las y los estudiantes se basa en un capítulo de la serie Mentira la verdad, donde Darío Sztajnszrajber realiza un recorrido histórico y filosófico acerca de «lo femenino», analizando y poniendo en cuestión conceptos como «identidad», «género», «sexo», «sexualidad», «binarismo» y el sistema desigual de poder entre los géneros.

1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»

Libro electrónico | Actividades

Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.