- Docentes 15
- Estudiantes 4
- General 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Colección 1
- Interactivo 9
- Libro electrónico 1
- Actividades 9
- Artículos 3
- Efemérides 1
- Todas 17
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

«Que comience el juego»
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.

Crear un videojuego a partir de una historia
Libro electrónico
Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Pilas Bloques: nueva versión
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se renueva Pilas Bloques, la aplicación para que aprendas a programar jugando. A partir de ahora, vas a poder descargar el software y encontrar distintos desafíos y personajes. ¡Animate a descubrir las nuevas historias!

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.

Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?
Texto | Artículos
Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

El 43
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer el concepto de "habeas data", la protección de datos y el derecho a conocer y acceder a la información que distintos organismos tienen de uno mismo. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".

«Que comience el juego»
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.

Crear un videojuego a partir de una historia
Libro electrónico
Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Pilas Bloques: nueva versión
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se renueva Pilas Bloques, la aplicación para que aprendas a programar jugando. A partir de ahora, vas a poder descargar el software y encontrar distintos desafíos y personajes. ¡Animate a descubrir las nuevas historias!

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.

Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?
Texto | Artículos
Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

El 43
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer el concepto de "habeas data", la protección de datos y el derecho a conocer y acceder a la información que distintos organismos tienen de uno mismo. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".