Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Texto | Artículos
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.
Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento
Texto | Artículos
Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.
Inteligencia artificial: anatomía de un buen «prompt»
Texto | Artículos
¿Por qué podemos conversar con una inteligencia artificial generativa sin tener conocimientos de programación? Porque la interfaz de la IAGen tiene un diseño muy simple en forma de chat que solo requiere el tipeo de un prompt en un cuadro simple. Una vez tipeado ese prompt, que puede ser una pregunta o una indicación, la IAGen ofrece una respuesta inmediata.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Texto | Artículos
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.

Conceptos y consejos para evitar riesgos en contextos de virtualidad
Texto | Artículos
Cyberbullying, grooming, contenido indeseado, viralización de imágenes íntimas. ¿Qué peligros aparecen en el uso cotidiano de internet? Te compartimos algunas recomendaciones y conceptos a tener en cuenta.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.
Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento
Texto | Artículos
Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.