Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario pueblos originarios

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

En defensa de la patria

Texto | Actividades

Actividades para esclarecer los significados de algunos conceptos políticos claves en el período de la Revolución de Mayo, cuya definición actual difiere de la usada en ese tiempo, generando discusiones historiográficas.

Día de la Constitución Nacional

Texto

El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado

Texto | Artículos

Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

Una murga para difundir nuestro mensaje

Texto | Actividades

Trabajar aspectos culturales ligados al VIH/sida no es tarea sencilla. Problemas como la discriminación, las barreras para el uso de cuidados, las desigualdades entre diferentes grupos de personas, la culpabilización de los que viven con el virus, entre otras, deben abordarse desde diferentes ámbitos y prácticas.

Declaración de los Derechos del Niño

Texto

Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

Una leyenda tehuelche 

Video | Material audiovisual

En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

En defensa de la patria

Texto | Actividades

Actividades para esclarecer los significados de algunos conceptos políticos claves en el período de la Revolución de Mayo, cuya definición actual difiere de la usada en ese tiempo, generando discusiones historiográficas.

Día de la Constitución Nacional

Texto

El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado

Texto | Artículos

Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

Una murga para difundir nuestro mensaje

Texto | Actividades

Trabajar aspectos culturales ligados al VIH/sida no es tarea sencilla. Problemas como la discriminación, las barreras para el uso de cuidados, las desigualdades entre diferentes grupos de personas, la culpabilización de los que viven con el virus, entre otras, deben abordarse desde diferentes ámbitos y prácticas.

Declaración de los Derechos del Niño

Texto

Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

Una leyenda tehuelche 

Video | Material audiovisual

En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.