- Directivos 28
- Docentes 364
- Estudiantes 278
- Agro y Ambiente 3
- Arte 17
- Artes Audiovisuales 24
- Artes Visuales 7
- Biología 9
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 42
- Ciencias Sociales 137
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 43
- Economía 1
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 5
- Educación Digital 16
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 34
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 61
- Física 1
- Geografía 15
- Historia 99
- Juego 2
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 27
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 21
- Matemática 7
- Música 48
- No disciplinar 4
- Otros 1
- Psicología 2
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 22
- Colección 23
- Galería de imágenes 3
- Actividades 99
- Artículos 97
- Efemérides 47
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 40
- arte 20
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.
¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.
4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina
Texto | Efemérides
En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.
Ideas para el acto: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día del Respeto a la Diversidad Cultural a través de materiales producidos por el portal educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.
Un nuevo día
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.
EducApps para guardar información en la nube
Texto
Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.
Clase de música: canción popular boliviana en español y quechua
Video | Material audiovisual
Una propuesta para trabajar de manera transversal desde Educación musical y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De dónde vienen? Reproductores de sonido
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Podemos escuchar la música que nos gusta en todos lados, la llevamos en el celular o en el MP3. Pero esto no siempre fue así, y hoy es posible gracias a una larga historia de muchos inventos. ¿De dónde vienen los reproductores de sonido? Te lo contamos en imágenes, ¡en esta nota!
Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.
¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.
4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina
Texto | Efemérides
En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.
Ideas para el acto: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día del Respeto a la Diversidad Cultural a través de materiales producidos por el portal educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.
Un nuevo día
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.
EducApps para guardar información en la nube
Texto
Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.
Clase de música: canción popular boliviana en español y quechua
Video | Material audiovisual
Una propuesta para trabajar de manera transversal desde Educación musical y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De dónde vienen? Reproductores de sonido
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Podemos escuchar la música que nos gusta en todos lados, la llevamos en el celular o en el MP3. Pero esto no siempre fue así, y hoy es posible gracias a una larga historia de muchos inventos. ¿De dónde vienen los reproductores de sonido? Te lo contamos en imágenes, ¡en esta nota!